Esta semana tuve una asesoría a una persona de aproximadamente 50 años, mujer, casada, con 1 hijo.
Esta persona me contacto y me pidió apoyo ya que esta ahorrando para iniciar un negocio pero no sabia que tipo de negocio emprender.
La llamaremos Maria para mantener su anonimato.
Déjame platicarte un poco el contexto de Maria: Maria desea emprender para diversificar sus ingresos no por necesidad, ya que es profesora en una institución de gobierno por lo cual tiene una plaza, esta respaldada por un sindicato y de alguna manera tiene un sueldo seguro y estable, trabaja por las mañanas hasta aproximadamente la 1 o 2 pm y quería utilizar su tiempo libre y sus ahorros para emprender.
Durante la asesoría detecte que Maria tenia poca disposición a salir de su zona de confort, ella lleva una vida familiar en casa muy tranquila y relajada y cuando hablaba de lo que podría implicar una u otra opción de negocio, los gestos en su cara me decían que no era algo que estuviera dispuesta a hacer.
Entonces tuve que dar un paso atrás, y profundizar en el motivo que la esta animando a emprender y saber si ya lo había intentado antes.
Me comento que no lo había hecho formalmente pero que la habían invitado a asociarse en otros tiempos y la habían defraudado de una u otra manera.
Hablamos de cual era su expectativa y de que era lo que pretendía lograr con un negocio, que tan lejos estaba dispuesta a llegar con el.
Esto es el principal motivo de negocios que fracasan o que son abandonados después de algunos meses, y esto es lo principal que debes definir si deseas emprender.
Hay personas que me preguntan que tipo de negocio les recomiendo, que si esta bien invertir en Forex o en oro, que si un restaurante o una cafetería es un buen negocio, o comprar cosas en china, etc, etc, etc, la realidad es que todas estas son opciones validas y has personas ganando dinero en ello o simplemente no existirían, entonces como saber que puedo emprender?
Antes de empezar a pensar que emprender, es mas importante el saber porque y el para que, que deseo lograr con todos esto, hasta donde quiero llevar el negocio y en segundo lugar saber que me esta motivando a iniciar un negocio que me demandara tiempo dinero y esfuerzo, y precisamente que tantos recursos estoy dispuesto a invertir
Todo negocio conlleva una mezcla de estos 3 recursos y a medida que estes dispuesto a invertir mas de uno que de otro dependerá el tipo de negocio que podrías iniciar y el tipo de estrategia a elegir.
Esto ya te lo he mencionado en episodios pasados, pero te explico rápido para que esto quede mas claro.
El primer recurso del cual podemos disponer es del Dinero, a medida que podamos disponer de mas dinero, el negocio puede empezar mas rápido, podemos delegar muchas tareas y contratar a personal que nos ayude desde el inicio, y sin duda facilitara muchas de las tareas, por lo cual la cantidad de tiempo y esfuerzo que necesitaremos podría ser menor.
En segundo termino esta el Tiempo, si no tenemos mucho dinero, existen tareas que podemos aprender a hacer o realizar nosotros mismos, es decir, sustituir dinero e invertir mas tiempo en el proyecto.
Por ultimo esta el esfuerzo, ya que si no disponemos de mucho dinero ni de mucho tiempo, el poco tiempo y dinero que tengamos debemos explotarlo lo máximo posible y estar concentrados y enfocados para ser o mas productivos posibles.
Así que si tú quieres emprender hay varias lecciones en esto:
1). No es emprender porque si, si no hay propósito ni pasión terminarás fracasando o abandonando .
2). Emprender no es fácil ni rápido, requiere tiempo dinero y esfuerzo, además de mucha constancia y paciencia.
3). Para decir si a algunas pocas cosas deberás decir a otras que no