Hola qué tal te habla Jorge Santiago y te doy una calurosa bienvenida a este tu podcast de negocios, estamos ya en el el episodio numero 55 y hoy quiero vamos a hablar de un tema súper importante para todo negocio exitoso, esta cualidad que es clave sobre todo si estás pensando en ofrecer servicios, el tema del día de hoy surgió por una pregunta en Instagram de mi amigo @carloscastro.mx sobre cómo emprender una agencia exitosamente
En este caso concreto Carlos se refiere a una agencia SEO y diseño web, cosa de la cual tengo solo teoría, es decir yo no soy experto en ello, tampoco yo no tengo una agencia similar no presto ese tipo de servicios, pero si conozco los fundamentos de un negocio exitoso sea una agencia, una pyme, una startup o lo que sea, y el ingrediente clave del cual vamos a hablar el día de hoy es la confianza.
Porque la confianza es tan importante? Porque nadie compra a alguien en quien no confía, independiente del producto, si no eres capaz de crear una reputación y hacer que tus clientes actuales y futuros confíen en ti para hacer la tarea o entregar el producto estás frito
Así mismo tú necesitas construir una reputación positiva al rededor de tu producto y de tu negocio a propósito, y quise tocar este tema, porque no sabes la cantidad de personas que me han contactado para ofrecerme servicios para ganar o comprar seguidores, y cuando miro sus propios perfiles son cuentas que están muy lejos de ser profesionales, no inspiran confianza, entonces si no pueden hacer eso para ellos mismos, que les hace pensar que lo demás les confiaran esa tarea?
Necesitas ser tu, tu primer y más potente testimonio, y adicionalmente te voy a compartir unos consejos o ideas que pueden ayudarte a entrar esa confianza en tu negocio, sobretodo si prestas servicios.
Consejo 1) consigue testimonios
Los testimonios reales tienen un papel muy importante para la credibilidad en tus productos o servicios, pero no vale con pagarle a alguien porque te diga unas palabras, las personas no son tontas y se darán cuanta cuando ese testimonio es falso.
Consejo 2) Crea un porfolio
Un porfolio es una recopilación de tus mejores trabajos, sin importar que sean, por ejemplo si eres jardinero, en tu página web deberías tener una sección de los mejores jardines que has creado, si diseñas páginas web, el concentrado de las mejores o más recientes trabajos, si es un servicio SEO, las búsquedas que has posicionado y para quien, un una gráfica del cambio en las visitas de antes y después de contratarte, la idea es que tu futuro cliente sepa que eres capaz de lograr y vea la calidad de tu trabajo
Consejo 3) crea contenido
El contenido no se usa simplemente porque los demás estás creando contenido, un error muy común es analizar a la competencia y como ellos están subiendo videos a YouTube, tú haces lo mismo, o si ellos crean un podcast, tú los sigues igual.
Consejo 4) actúa desde el servicio y la ayuda y no desde la necesidad
Consejo 5) Se constante
Nadie quiere comprar a alguien que hoy está y mañana no sabemos
Sobre todo en internet, si estás ofreciendo un servicio y resulta que tus perfiles y tu blog tienen 2 meses que no se actualizan, da una sensación de abandono, como que no estás ahí, y eso merma la confianza en ti, aun cuando tengas testimonios, porfolio y las otras cosas de las que hablamos anteriormente.