Libro en su octava edición, tiene 196 páginas divididas en cinco capítulos. Escrito por Marie Kondon, gurú de la organización, quien es nacida en Japón en 1984. Básicamente en el libro Ella da los siguientes consejos: la organización no se debe hacer de poco a poco; aspirar a acabar rápido; rápido es seis meses para organizar; decides si vas a eliminar o donde vas a poner las cosas; siempre empieza eliminando; una casa caótica es igual a una mente caótica y muchas distracciones; la organización es un instrumento, no un destino; las redes tipos de personas desorganizadas son las que no.pueden deshacerse de las cosas, no pueden poner las cosas donde van y la combinación de ambas; las dos tipos de organización son la de suceso especial y la diaria; si no usas algo por un año, eliminarlo, si no puedes observarlo por seis meses más y si no lo usas eliminalo; cuando vallas a eliminar preguntate si ese objeto te hace o no feliz y si te da o no alegría, entonces procede según tus sentimientos; recuerda organizar por categoria; el orden de organizar es ropa, libros, papeles, objetos varios (komono) y objetos sentimentales; el valor de las cosas es económico, función, información, apego emocional y rareza; si vas a regalar algo no presiones al que lo recibe; cuando organices hazlo en forma vertical; cuando asistas a un curso o adiestramiento elimina todos los papeles que te entreguen tan pronto acabe el adiestramiento; el dinero suelto va en una monedera; todo tipo de caja o envolturas va desechada; los cosméticos de muestra expiran rápido, si no lo usas rápido desechalos; no escuches música organizando; el mejor momento para organizar es la madrugada; no tomes ropa que ya no te gusta para usarla en la casa; prefiere siempre guardar cosas en gavetas o cajones; los libros se dividen por temas generales, prácticos, visuales y revistas; no tengas más de 30 libros en tu casa; el espacio que vivimos debe convertirse en lo que queremos ser; la organización debe ser algo automatico; no elijas guardar las cosas donde se te haga más fácil tomarlas, es incorrecto; guarda las bolsas en las bolsas hasta dos en una bolsa; mienten despejados el fregadero y el baño; remueve las etiquetas a lo que compres inmediatamente; no compres artículos especiales para organizar, lo que tienes para organizar es suficiente; el desorden viene del exceso de cosas; el rebote o desorganización viene por no asignar un lugar a las cosas y la base para guardar cosas es si te producen alegría al tenerlas. Recuerda que me puedes ver en Facebook en mi Fan page Protege Tu Dinero, en YouTube en mi canal Hector M Ibanez y en Twitter en @hectoribanez. Nos encontraremos en los comentarios o en mi proximo podcast. Bendiciones!!