El libro Hazla En Grande tiene 15 capítulos divididos en dos partes. Su autor es Gary Vaynerchuk quien es inversionista de capital de riesgo y tiene una empresa con ingresos de 150 millones. Es considerado un gurú en el marketing digital. En este libro comentan que las redes sociales cambian de cada seis a nueve meses; YouTube sube 1250 millones de horas diarias; uno de cada cinco minutos en el celular se pasa en Facebook; cada minuto se publican 66 mil vídeos y fotos en instagram; hacer una marca personal es un requisito y esta disponible para cualquiera que quiera trabajar duro; las excusas para no hacerlas en grande se limitan a que no te haz decido a hacerlas; puedes ser empresario para compartir conocimiento, ayudar a las personas, dejar legado o tener ingresos; tienes que tener propósito, autenticidad, pasión, paciencia, velocidad, trabajo y atencion; para ser influencers tienes que tener compromiso con el servicio, deseo de ofrecer valor y amor por enseñar; reúnete con personas que te ayuden a desarrolarte; el producto y el contenido es lo principal pero ha habido modificaciones en la forma y como incrementar el alcance; debes adoptar tu contenido a la plataforma; los mejores contenidos son la suma de pasión y expertise; asegúrate de actualizar tus conocimientos; no esperes ser un experto para generar contenido; el contenido puede ser el proceso de aprendizaje; admites tus errores; ser un experto no lo dices tú, lo dice el mercado y debes trabajar duro para eso; la perfección no existe, es un concepto subjetivo; las redes sociales no han dañado el mundo ybtampoco lo han cambiado, solo lo exhibe; todos somos imbeciles hasta que nos convertimos en pioneros; profundiza, enfócate en un nicho y ofrece valor en forma de entretenimiento;Facebook es el coste de entrada para hace una marca personal y tienes que tener una cuenta alli; usa inteligentemente los hashtags; proceso de descubrirte puede tardar meses y hasta años; colaborar es la manera más rápido de hacer seguidores; Snapchat es la plataforma de las personas jovenes y puedes mostrarte a ti mismo y alejarte de la narrativa conocida; Twitter es una plataforma de conversación y para ponerte al día en noticias y eventos, tienes que escuchar bien en Twitter y es lento requiere mucho trabajo y persistencia; YouTube recibe más visitas promedio que cualquier canal de TV entre las edades de 18 a 49 años, sube publicación y contenido y la que más atención reciba la duplicas, no es una plataforma para crear sino para documentar; Facebook es el lienzo en el que puedes crear contenido original y es necesaria si quieres crear una marca personal y es el lugar donde todo.lo que hagas cobrara vida; Instagram es la red social más candente, no es tan flexible y no tan politizada y polarizada como Facebook ;los podcast venden tiempo y todos deberían tener uno; Voice First es lo último en las redes sociales y tenemos que montarte ahora para cuando venga la ola y por último se necesita una cantidad de trabajo brutal de paciencia y persistencia para tener éxito. Recuerda que me puedes encontrar en YouTube por Hector M Ibanez, en Facebook en mi Fan Page Protege Tu Dinero, en Instagram por hector_m_ibanez y en twitter por @hectoribanez. Nos vemos en los comentarios o en el proximo podcast.