ACTORES EN UNA OBRA - Marco Aurelio no quería ser emperador. No era la clase de político que buscaba un puesto, tampoco era verdadero heredero al trono. Por lo que podemos deducir de sus cartas y de la historia, quería ser filósofo. Lo prepararon para asumir el poder, lo adoptaron lo prepararon para ocupar el trono porque sabían que podría con ello. Entre tanto, Epicteto, fue esclavo la mayor parte de su vida y fue perseguido debido a sus enseñanzas filosóficas. Los dos lograron mucho con los papeles que se le habían asignado. En la vida, nuestro papel puede ser igual de azaroso que tirar los dados. Algunos nacemos con privilegios, otro en medio de adversidades. A veces tenemos oportunidades que queremos. Otras, tenemos un golpe de suerte que nos parece una carga. Los estoicos nos recuerdan que, sin importar lo que nos pase hoy o en el transcurso de nuestras vidas , sin importar en qué espectro intelectual, social o físico nos ubiquen, no es propio quejarnos ni lamentarnos por nuestra situación, sino hacer lo mejor posible por acaotarla y realizarla. ¿Aún hay flexibilidad o espacio para la ambición? ¡Claro! La historia del teatro está repleta de historias con papeles secundarios que se volvieron protagonicos y personajes memorables que aparecieron en futuras adaptaciones. Sin embargo, esto inicia con la aceptación, la comprensión y el deseo de sobresalir en lo que se nos ha asignado. (Tomado del Libro Estoicismo Cotidiano, autor Ryan Holiday & Stephen Hanselman, página 345). Sígueme en mis redes sociales en Facebook en fb.com/librosparacrecerenlavida o en Instagram en instagram.com/libros_para_crecer. Bendiciones!! #hectormibanez #librosparacrecer