"A finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX, al elaborar las categorías de 'masculino' y 'femenino', como categorías naturales, los tratados médicos de Pierre Cabanis, refuerzan la tesis sostenida, desde la Antigüedad, de la inferioridad de las mujeres 'por naturaleza'. El antropólogo Julien-Joseph Virey escribe en el Dictionnaire des science médicales "Los sexos no difieren entre sí solamente por los órganos destinados a la generación, sino por todas las partes de cada individuo". Añade "Toda la constitución moral del sexo femenino deriva de la debilidad innata de sus órganos; todo está subordinado a este principio por el que la naturaleza ha querido hacer a la mujer inferior al hombre". Así como desde la ciencia, también desde la política, la filosofía, la teología, entre otras disciplinas, se han reproducido discursos que definan a "hombre" y "mujer" acorde a una superioridad de uno sobre el otro, pero ¿qué definiciones podemos encontrar actualmente en las fuentes más próximas acerca de esto en la actualidad? Se dice que "ya sabemos qué es ser mujer" y que es un término que no está a discusión principalmente por temor a que se nos borre o elimine del campo de la realidad, impactando en nuestros derechos, entre otras áreas de importancia para nuestras vidas como mujeres. ¡Acompáñennos!
Fragmento del libro "El hombre prehistórico es también una mujer" de Patou-Mathis Mayrléne
🧡 Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/brujasblasfemas. Gracias por todo su apoyo y sobre todo gracias por participar con sus comentarios 😽 besites blasfemos. Recuerda que si te gustó, suscríbete, activa las notificaciones 🔔, y regálanos un like, para nosotras es muy importante. ⚗️ Sígannos en instagram.com/brujas.blasfemas donde encontrarán los links a nuestros primeros dos capítulos y podrán suscribirse a nuestro canal 🔮 TODAS NUESTRAS REDES SOCIALES: https://linktr.ee/BrujasBlasfemas