Listen

Description

Cuando el señor cura Don miguel Hidalgo andaba construyendo los cimientos de nuestra nación allá por 1810 un tal José Antonio de los Santos Torres Mendoza mejor conocido como el amo Torres, un mestizo de San pedro piedra gorda, le pidió permiso para juntar gente y salir en tropa a independizar nada más y nada menos que a Guadalajara, capital de Nueva Galicia. Como iba escaso de personas se fue rancheando para convocar a más mestizos como él para que se unieran a su causa

Llegó a un lugar que los nativos le nombraban amathlcuepca o amechuecapa que en náhuatl significa "lugar alejado de la laguna" hoy conocido como el pueblo mágico de Amacueca.

Sus habitantes aun hablaban náhuatl y tenían por dios secretamente a un gavilán que se hallaba pintado y esculpido en las rocas.

El lugar ya contaba con una muy antigua y prolongada historia libertaria porque durante la época prehispánica, era parte del señorío de Zaulán o sea Sayula, después perteneció al reino de Colima. luego los invadieron los tarascos que querían el territorio para explotar las playas salitrosas de la laguna seca, pero el Rey Coliman junto con sus aliados de los señoríos de occidente los expulsó.

Total, el amo Torres llegó al aguerrido pueblo de Amacueca y reunió a toda una compañía de combatientes amacuecences que se fueron directo a Guadalajara y la tomaron para los independentistas mientras los tapatíos los recibían muy contentos echándoles porras y gritos de júbilo.