HENRY MARTÍNEZ nace en Maracay, ciudad capital del estado Aragua (Venezuela), un 13 de Febrero de 1950. Hijo de Carmen Elena Mota de Martínez y de Ramón Enrique Martínez
Mientras recorre su carrera universitaria (Estudia y obtiene el título de Médico Cirujano en la UCV,1975) conoce en Caracas al compositor Jesús Colmenares, con quien realiza un trabajo de música urbana que, de repente, se convirtió en su primer LP : ‘De Cal y Arena’, en honor a un poema de Mayra Jiménez musicalizado por Henry.
Incluye ese LP alrededor de 15 temas de Henry y de Colmenares, interpretado por este último y acompañado por aquel en la guitarra, para el sello Discomoda ( 1973). Y antes, (1971) henry había sido grabado por Julio Gaziba, conocido a través de Colmenares. Este amigo de la música grabo el tema “Pero Tengo mi Molino”, un onda nueva que se ajustaba a la modalidad que representaba este ritmo creado por Aldemaro Romero. Inclusive, antes de “De Cal y Arena”, Colmenares había grabado 2 temas de Henry en un 45 rpm. : Mi libro y Juego de canasta.
Henry combina su afición por la música con la práctica de la Medicina Familiar, en la que obtuvo un posgrado en 1985). Después de 45 años de trabajo sin baches en el camino de la composición y de la música, Henry puede ver hacia atrás y recordarse, sin ambages, compartiendo escenarios con tantos artistas amigos, los presentes y los idos, siempre haciendo la canción por la canción, Y eso lo saben todos los que lo conocen u oyeron su nombre alguna vez.
Un Henry Martínez más curtido por el paso del tiempo se dispone a comenzar una nueva etapa en su vida musical. Bajo el concepto de un formato de no más de cinco músicos, se ha atrevido a andar los caminos de Europa y de América para, de esta forma, asegurarse de que su trabajo poético-musical se conozca cada día en más lugares del planeta, hasta que haya hojas en su calendario.