En octubre de 1942, la familia Bielinsky, consiguió cruzar la frontera española a pie desde Francia, después de atravesar las montañas. Era una familia judía, de origen polaco, integrada por la pareja y sus dos hijos, un niño y una niña. A su llegada a Les, un pequeño pueblo del Valle de Arán, en Lleida, la policía fronteriza pretendía devolverlos a Francia por no llevar la documentación correspondiente. Sin embargo, la presión de los vecinos de Les evitó su deportación y pudieron continuar el viaje el puerto de Vigo donde la familia embarcó destino a Venezuela. Allí rehicieron su vida. En aquel episodio de Les, la hija pequeña, Françoise Bielinsky, que sólo tenía cinco años, fue inscrita con el diminutivo familiar de Paquita, nombre con el qué, desde entonces, ha sido conocida. Años después, ya en Venezuela, Paquita se casó adoptando el apellido Sitzer. Las investigaciones del historiador Josep Calvet, permitieron la localización de Paquita Sitzer.
En este podcast, Paquita Sitzer cuenta su historia de huida del nazismo, así como el recuerdo que sus padres le trasmitieron de aquellos años. Esta actividad se organizó conjuntamente con el Museo Sefardí de Caracas Morris E. Curiel y la Asociación Israelita de Venezuela.