Considerada como una obra central en la literatura soviética del S.XX, “Caballería roja” tuvo unos comienzos no exentos de dificultades ya que estuvo cerca de no llegar a publicarse. Sin embargo, finalmente vio la luz y dio a Isaak Bábel un reconocimiento internacional. La minuciosidad con la que la obra describe los detalles de una Rusia posterior a la Revolución granjeó críticas muy favorables a la obra de Bábel. Pero también recabó el rechazo por parte de las autoridades soviéticas. Tanto fue así que el propio Bábel terminó perdiendo casi todos sus apoyos gubernamentales. No sería rehabilitado hasta 1954 durante el deshielo de Jrushchov.
Para hablar de “Caballería roja” y de Isaak Bábel, Centro Sefarad-Israel organiza esta conversación con el escritor Rafael Narbona, gran conocedor de la obra.
Rafael Narbona es escritor y crítico literario. Es autor de Miedo de ser dos (Madrid, Minobitia, 2013), El sueño de Ares (Madrid, Minobitia, 2015) y Peregrinos del absoluto. La experiencia mística (Madrid, España Taugenit, 2020).