Listen

Description

Entre los cantos de algunos jilgueros y muchas cotorras como banda de sonido de las ciudades te preguntamos ¿Cómo haces para pagar el alquiler? Ciudades con territorios en disputa y torres cada vez más altas por la especulación inmobiliaria.

Hablamos de la Ciudad de Buenos Aires que algunes habitamos, un territorio que parece no pertenecernos, una ciudad para unes pocxs, que se reserva el derecho de admisión para pobres y migrantes.

Mientras unes hablan del derecho a la ciudad, Marta, en su editorial prefiere hablar del derecho a quedarse porque esconde una posibilidad de arraigo, para entender y conocer de cerca recovecos que nos permiten armar un mapa y un sistema de vínculos en la ciudad.

Una ciudad que también es memoria y recuerda a les desaparecides en las baldosas, los centros clandestinos marcados y los murales con las caras de los pibes que mató la policía.

Hablamos con Karen Tepp, una de las fundadoras de Ciudad Futura, candidata a concejala. Nos contó cómo surgió esta fuerza territorial en Santa Fe, la problemática del narcotráfico y la lucha que ganaron contra la especulación inmobiliaria y la construcción de barrios privados.

Ernesto Meccia nos cuenta sobre aquellos años cuando en los telos de la ciudad estaba prohibido el ingreso a las personas del mismo sexo con unas anécdotas pintorescas ¿Sabes a dónde iban? La mesa debate sobre el tema.

Además llamamos a Vera de Amparo Ambiental Chacarita, un movimiento integrado por vecines organizades de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Vera nos cuenta cómo activan estrategias para exigir que se suspendan los permisos de obras que se sostienen en la ilegalidad.