Un programa cargado de emociones encontradas, con esperanza cuando todavía no vaticinábamos el horror de un resultado electoral que dejó victoriosa a la ultraderecha. Con la angustia de haber perdido un compañero y las imágenes desgarradoras y repetidas hasta el hartazgo de Morena siendo golpeada.
En su editorial Marta escupe toda la rabia que muches sentimos mientras las comunidades indígenas que resisten al despojo territorial siguen sin ser escuchadas y un intendente da discursos basados en mentiras y sostiene que los niños pobres deben ser detenidos y el castigo y la cárcel siguen siendo el único destino.
Hablamos con la comunicadora Mercedes Calzado, doctora en Ciencias Sociales y autora del libro “Inseguros”, para reflexionar sobre cómo impacta los discursos mediáticos en el deterioro del tejido social y cómo aumenta la represión estatal ya sin disimulos. El punitivismo avanza sin dejar espacio de reflexión a otras alternativas y sin mirar cómo la droga gobierna a pibes cada vez más jóvenes.
Estuvimos también en las calles palpitando las elecciones en escuelas del conurbano bonaerense y de la Capital Federal tratando de adivinar quiénes eran les elegides en el cuarto oscuro. Una vendedora de facturas de Monte Chingolo le dio a Fanu Santoro claras señales de quién sería el gran ganador en la Provincia de Buenos Aires, mientras en la Ciudad, Jose Nast hizo una investigación periodística sin precedentes sobre el voto electrónico.