Listen

Description

Mario es Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene un Diplomado en Aguas Subterráneas por la UNAM. Fue Becario Salzburg Seminar, en Austria, en Seguridad Alimentaria y Procesos Comunitarios. Es Maestro en Gestión Integrada de Cuencas por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Ha trabajado para la iniciativa privada en Monterrey y Guanajuato, también para la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato y en los últimos 20 años ha colaborado con distintas organizaciones de la sociedad civil. Ha sido integrante de múltiples Consejos y Grupo Ciudadanos con enfoque de gestión del territorio, organización comunitaria e investigación científica. Ha participado como consultor para la Botanic Gardens Conservation International y ha formado parte de equipos científicos para la elaboración de planes de manejo, programas relacionados con el ordenamiento del territorio, así como temas de incidencia en política pública. Es coautor del documental Herencia Biocultural del semidesierto guanajuatense, ha sido asesor ante la SEMARNAT para la elaboración y publicación del Plan de Manejo Tipo para Jardines Botánicos Mexicanos (2022), y sinodal de diversas tesis de grado de Maestrías del CONACYT. Actualmente es Director General del Jardín Etnobiológico y Área Designada Voluntariamente a la Conservación “El Charco del Ingenio AC”, y Presidente de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos.

En el 2017 Mario recibió el Reconocimiento a la Excelencia en el Desarrollo Profesional por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ese mismo año recibe del Rotary Midday de San Miguel de Allende, Guanajuato, el reconocimiento como Ciudadano del Año.

Para seguir a Mario Hernández

https://web.facebook.com/marioarturo.hernandezpena

https://web.facebook.com/elcharcodelingenio