Graciela está formada profesionalmente en la Licenciatura en Historia, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato. Fue la Mejor Trayectoria Académica de su generación. Ha sido becaria por su excelencia académica en diversas instituciones públicas y privadas, educativas y gubernamentales de San Miguel de Allende, Guanajuato, México y España. Desde hace más de dos décadas, se dedica a la investigación y enseñanza de la historia de Guanajuato, especializada en San Miguel de Allende.
Graciela ha contribuido en significativos proyectos de la Universidad de Guanajuato, el Colegio de Michoacán, Real Academia de la Historia de Madrid, España, Dirección de Patrimonio Mundial-INAH, Coordinación Nacional de Museos-INAH, Gobierno del Estado de Guanajuato, Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, Biblioteca Pública de San Miguel de Allende A.C. y Fomento Cultural Banamex A.C. Destacan la coordinación general, asesoría histórica y autoría del proyecto editorial Vivir, andar y preservar el camino. Guanajuato en El Camino Real de Tierra Adentro; la gestión, coordinación general y autoría del proyecto de investigación San Miguel de Allende en la Mirada de Arturo Suárez, Fotógrafo; la asesoría histórica y redacción del guion museográfico para el Museo de Sitio de San Miguel de Allende; la coordinación de la Casa de Cultura Citibanamex de San Miguel de Allende, Casa del Mayorazgo de la Canal; la asesoría histórica para la Conmemoración del 250 Aniversario del Natalicio de Ignacio de Allende y Unzaga; la gestión y coordinación general del proyecto de restauración e investigación histórica Imaginería en Caña de Maíz: El Señor de la Conquista, El Cristo Sol, San Miguel de Allende, Guanajuato; laasesoría histórica para la Conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia de México (proceso de gestión México - España de las banderas insurgentes de la villa de San Miguel el Grande); la investigación histórica del Expediente Técnico del Itinerario Cultural Camino Real de Tierra Adentro para su postulación en la Lista del Patrimonio Mundial; la investigación histórica y redacción final del Expediente Técnico La Villa Protectora de San Miguel y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial. Es autora de diversas publicaciones, dedicadas a la historia y al patrimonio cultural de San Miguel de Allende.
Para seguir a Graciela Cruz
Facebook: Graciela Cruz López
¿Quieres leer algunos libros?