Es arquitecto, pintor, escultor, diseñador de joyas, promotor y gestor cultural. Estudió Arquitectura en la Universidad Anáhuac. Realizó la Maestría en Desarrollo Urbano en el Colegio de México y posteriormente el Doctorado en Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Como arquitecto y urbanista, su trayectoria profesional se ha dirigido a la arquitectura residencial y a la planeación y desarrollo de grandes proyectos de infraestructura, entre ellos el Puerto Interior de Guanajuato, siendo el iniciador de este trascendental proyecto para el Estado de Guanajuato.
En el campo del arte, ha destacado como pintor y escultor, con más de 50 exposiciones individuales y colectivas de su trabajo artístico. Inscrito en el geometrismo contemporáneo, en sus obras explora el uso de sistemas lógico-racionales, particularmente vinculados con la teoría del juego y el azar, en los procesos de diseño y creación artística.
Desde hace varios años vive en la región del Bajío, en varias de cuyas principales ciudades ha instalado esculturas monumentales realizadas en acero, con las que el artista busca enriquecer y revitalizar los espacios públicos urbanos. Ejemplo sobresaliente de ello, son las grandes esculturas denominadas Torres del Viento, instaladas en los nuevos desarrollos residenciales de Juriquilla, El Refugio y Zibatá, en la ciudad de Querétaro.
Desde el año 2017 también ha incursionado en el diseño de joyería contemporánea en plata, siendo fundador de la marca Alberto Lenz Art Jewelryen la ciudad de San Miguel de Allende.
En 2013 fue invitado por el entonces Secretario de Cultura del Gobierno Federal, Rafael Tovar y de Teresa, a ocupar el cargo de Director del Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y ubicado en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato.
En la actualidad, es impulsor del proyecto Hub Creativo, en colaboración con la Universidad Vasco de Quiroga. Hub Creativo tiene como objetivo impulsar las llamadas industrias creativas y culturales en la ciudad de San Miguel y es un preámbulo a la construcción próxima de un campus de la Universidad Vasco de Quiroga en la ciudad, enfocado a las artes, el diseño y la arquitectura sustentable.
Para saber más de Alberto Lenz: