Listen

Description

¿Qué entendemos por “sentimiento de culpa”? Podríamos decir que se trata de una experiencia que nos hace sentir mal por algo que deberíamos o no, haber dicho o hecho y no hemos realizado. Es por ello que la voz de nuestra conciencia nos autocondena intensamente todo el tiempo, e incluso llega a impedirnos conciliar el sueño. 

Desde la niñez, desarrollamos la conciencia, es decir, el conocimiento sobre nosotros mismos junto con la moral con la que nos formaron en casa, las ideas del bien y del mal que nuestros padres o tutores nos inculcaron, si fueron muy estrictos o permisivos así será nuestra conciencia y nuestra creencia de que algo esté bien o no. Como adultos, cuando hacemos algo mal o dañamos a alguien y nos arrepentimos, tratamos de repararlo de acuerdo a nuestra moral. 

Cuando le cierras la puerta a la culpa en tu corazón le arrebatas el poder que tenía el enemigo sobre ti y nadie más podrá manejarte. A lo largo de la vida, los sentimientos de culpa y vergüenza nos han atormentado. Podemos sentirnos culpables aunque no hayamos hecho nada erróneo. Podemos sentirnos manipulados por alguien que inyecta sentimientos de vergüenza y culpa en nuestra mente.  

El verdadero punto en el que debemos trabajar es en discernir entre el bien y el mal por medio del Espíritu Santo, que utiliza el peso del pecado para guiarnos al arrepentimiento, limpiarnos y no volver a cometer los mismos errores. Después del verdadero arrepentimiento podemos estar sin mancha ante los ojos de Dios y seguir adelante con nuestra vida. Seamos sensatos y honestos con nosotros mismos para identificar situaciones que nos perjudican y evitarlas, así como para pedir perdón a quienes hayamos lastimado con o sin intención.