Listen

Description

Alguien dijo: “el 10% es lo que nos sucede, el 90% cómo reaccionamos”, en mi experiencia personal considero que reaccionar apropiadamente frente a diversas situaciones que la vida nos arroja, sin lugar a dudas nos traerá más beneficios. Sabiendo esto vale la pena preguntarnos:

¿Por qué a menudo no reaccionamos bien? Esto se debe a factores internos que vamos a desarrollar hoy.

Jesús dijo que una casa dividida contra sí misma no puede sostenerse en pie (Mateo 12:25) porque todo lo que se ataca así mismo no puede permanecer. Esto también sucede en hogares, organizaciones humanas o empresas divididas internamente, aun en países; sin importar cuál sea el terreno, es muy difícil avanzar cuando hay división o ataques internos.

Para ilustrar claramente esta situación, observemos qué sucede en la salud física cuando el sistema inmunológico, que debería defendernos de las amenazas externas, ataca nuestro propio organismo. Estas irregularidades son diagnosticadas como enfermedades autoinmunes ya que es una conducta autodestructiva de nuestro propio cuerpo y totalmente involuntaria. Algunas de estas enfermedades son la Esclerosis múltiple o el famoso Vitíligo, entre otras.

Algo similar nos sucede a nivel psicológico: existen problemas mentales o pensamientos autodestructivos involuntarios. Aaron T. Beck, psiquiatra desarrollador de las Terapias

Cognitivas Conductuales en los años 60, desarrolló su teoría sobre las distorsiones cognitivas, refiriéndose a formas de pensar que distorsionan la realidad en la mente de un individuo, provocando que todo lo que éste vea a su alrededor, lo vea mal.

La terapia se basa en suponer que la mayoría de los problemas psicológicos mejoran al identificar y cambiar percepciones, pensamientos y conductas disfuncionales. Las personas con depresión tienden a interpretar los hechos en forma negativa; los que padecen ansiedad miran el futuro con temor y los que tienen una estima muy baja maximizan los éxitos de otros y minimizan los propios. Así, la TCC ayuda a las personas a identificar y cambiar sus hábitos de pensamientos malsanos, promueve una conducta deseable y elimina las no deseadas.

¡¡Te Invitamos a escuchar el mensaje completo, Dios te Bendiga!!

Pastores Juan Manuel y Nerina Curbelo.