Luna nueva Leo
Esta semana habrá eventos sorpresivos que te ayudaran a dar ese paso que por alguna circunstancia no te habías atrevido a dar
Con la gran conjunción Urano, Marte y Nodo Norte.
Se te presentarán situaciones inesperadas que serán muy importantes y que van a marcar un nuevo rumbo a tu vida, no te resistas y fluye con los cambios.
Pueden aparecer situaciones del pasado, alguna situación de lucha de poder o También descubrirás situaciones que habían estado ocultas.
Ten cuidado con tus palabras, todo estará inestable y agresivo mala comunicación, Lo mejor de todo esto es que después del caos vendrá el orden y las cosas se acomodaran será como tiene que ser.
Pero antes de empezar te quiero compartir
Un dato curioso a cera del 25 de julio que según los Mayas es el día fuera del tiempo.
Los Mayas fueron reconocidos por su gran avance a futuros acontecimientos y por su gran sabiduría. Para ellos, el tiempo era la fuerza que sincronizaba todo el universo… la luna es femenina y la mujer cumple su ciclo menstrual cada veintiocho días, también 260 días exactos tiene que ver con la evolución de un feto en el vientre de una madre.
En a la cultura Maya un ciclo La luna daba 13 veces la vuelta a la tierra y era en esas vueltas en las que se consolida el calendario, compuesto por 13 lunas, cada una de ellas compuesta de 28 días.
Según el calendario maya, el tiempo se ajustaba a los movimientos de la luna hasta que se modificó el calendario por el de 12 meses. Perdiéndose así, la lunación completa y obteniéndose un calendario irregular con meses de 28 a 31 días, que nos elimina la espiritualidad y lo natural en la medida del tiempo. Cosa que produce un mundo des armónico en el que el tiempo es solo tiempo mientras para los Mayas y otras culturas el tiempo era arte.
La sabiduría del calendario maya.
Cada año, el calendario de 13 lunas se mantiene constante. La primera luna, en el día del año nuevo siempre comienza el 26 de julio. La sincronización del día del año nuevo corresponde a la gran estrella de Sirius; esto hace que el calendario de 13 lunas sea una herramienta para armonizarnos con la galaxia.
El calendario de 13 lunas y 28 días no es una idea únicamente de los Mayas; ya que los Druids, Los Incas, los egipcios, los Polinesios y los Lakota también seguían dicho calendario basado en el ciclo de menstruación femenina, que corresponde al ciclo lunar.
Así pues, según el Calendario de 13 Lunas, el año no termina el 31 de diciembre. Lo hace el 24 de julio, mientras el nuevo año comienza el 26 de julio.
¿Y qué pasa con el 25 de julio?
Es conocido como el Día Fuera del Tiempo. Es en este día en el que ocurre la sincronización del sol con la estrella Sirio. Este día se reúnen las energías de todo un año creando un portal único de sincronía.
El 25 de julio, es un día muy especial para…
perdonar, agradecer, centrarse, equilibrarse, meditar, estar en sincronía y prepararnos para recibir el año nuevo con mejores energías, reconocer nuestra conexión con la naturaleza y el Universo,
crear un espacio para el alma donde el juego, el arte, la magia, la creatividad, la paz y la alegría
honren nuestra verdadera esencia en la tierra.
La manera en la que medimos el tiempo hace que, en la actualidad, vivamos en una situación de caos por no estar sincronizados.