Listen

Description

El rapel es una técnica principalmente de montañismo que se aplica a otro ámbitos de la actividad humana y a pesar que se supone debería conocerse hay que recordar que el rapel no es una actividad estrictamente turística...

El rapel tal cual inicia su desarrollo realmente desde finales del XVIII pero apenas ha comenzado a desarrollarse en la década de los 80.

Hay varios métodos para repelar pero por su uso y finalidad existen básicamente 4 tipos de rapel:

Rápel industrial En este rápel se usa doble cuerda de seguridad, arneses largos y dos o más seguros además del rapelador. Se requiere mucho manejo de los implementos y conocimiento.

Rápel Turístico Para hacerlo se utiliza generalmente una cuerda, un rapelador y un seguro. Lo puede hacer cualquier persona pero debe ser dirigido por expertos.

Rápel Táctico Se usa un único rapelador y una sola cuerda para lograr gran maniobrabilidad y velocidad. Usado por militares o especialistas tácticos. Si no se hace bien puede resultar en accidentes por lo que requiere gran entrenamiento.

Rápel de Emergencia Improvisando los descensores y/o sillarinesde cuerda o incluso sin implementos más que la cuerda (sistema de Dulfer). Se usa en caso de emergencia y solo por gente muy preparada.

La práctica del rápel por su naturaleza vertical de lo hace una actividad peligrosa si no se realiza bien. El tener entusiasmo, audacia y equipo no basta, pues se  necesita tener un entrenamiento adecuado, adquirido de manera progresiva ("de menos a mas") .

El sistema completo de rápel  va desde el anclaje hasta el extremo inferior de la cuerda, pasando por la persona que realiza el rápel y su equipo personal y en caso de las practicas de rapel táctico des instructor y del "seguro" constituyen una cadena tal que falla si un eslabón puede producirse un desastre.

De entre todos los temas de seguridad destaca la persona que hace la actividad, que es el punto crítico  de la seguridad. Quién realiza un rápel debe ser una persona estable, responsable y física y mentalmente apta.

Veamos en más detalle cada modalidad.

www.exploradores.org/aventura