Un 21 de noviembre de 1695 falleció el famoso compositor inglés Henry Purcell.
Una de sus obras más famosas, la ópera Dido y Eneas alcanzó un nivel de expresión vocal entonces sin precedentes en las obras vocales inglesas.
La ópera se basa en un episodio de la Eneida de Virgilio, una antigua historia que relata las aventuras del héroe Eneas tras la caída de Troya. Como el público barroco conocía muy bien este clásico de Virgilio, el libretista Nahum Tate pudo comprimir el argumento y sugerir más que ahondar en los detalles.
De esta obra, el aria que más se conoce es el Lamento de Dido, pieza emocionalmente desgarradora, cuya particularidad musical radica en que fue escrita sobre un bajo ostinato llamado passus duriusculus (serie de 5 notas descendentes en escala cromática; que se repite 9 veces a lo largo de la pieza): que en la música barroca siempre simboliza el dolor.
Hoy escucharemos el Lamento de Dido en la voz de Elin Manahan Thomas acompañada por la Orquesta de la Época de las Luces dirigida por Harry Christophers