Uno de los compositores que escribió música para que varios teclados tocaran juntos, fue sin duda Wolfgang Amadeus Mozart, quien con una habilidad apabullante crea en este tipo de piezas un modo de conversación real entre estos instrumentos.
La música que escucharemos hoy escrita para tres pianos, nació producto de la petición de una clienta de Mozart, una condesa llamada Antonia Londron perteneciente a una familia establecida en Salzburgo, que quería disponer de una pieza que pudiera tocar con sus dos hijas. Este compositor que tendría 20 años para la época, la complació y adaptó la partitura a las habilidades técnicas de las intérpretes. Tiempo después, nos cuenta Clemency Burton-Hill, Mozart transformó la obra en una versión para dos pianos que interpretó con su hermana Nannerl.
A continuación un fragmento del primer movimiento del Concierto para tres piano No. 7 de Mozart de manos de David Bismuth, Emmanuel Christien y Adam Laloum en el piano junto a la Orquesta de Paris dirigida por Cornelius Meister.