“¿Qué es lo más valioso de una botella de vino, la botella o el vino?” Jorge Parra lanza la pregunta, reafirma su respuesta y nos invita a reflexionar. “El vino. Nosotros somos el vino y la música es la botella, la técnica, el instrumento. A veces nos dedicamos a hacer puras botellas y nos olvidamos del vino.” Para él la música es ese conducto por el que se proyectan las emociones más subjetivas, más profundas, más intangibles, más humanas. Desde San Luis Potosí, en México, Jorge nos cuenta qué ha sido de su vida desde que se fue de Puerto Rico: nuevos proyectos, nueva carrera en la docencia, mucha música. Cabe señalar que la vida para un mexicano en Puerto Rico puede ser tan intensa como para cualquier boricua fuera de la isla. Parra hace un recuento de cómo llegó al Conservatorio, qué tantas enseñanzas se gozó mientras estudiaba, quiénes lo “alivianaron” cuando lo necesitó, y cómo fue su vida antes y después del huracán María. Con hambre y sueño, sin agua, luz o puertas en su apartamento, y luego de que su bajo se mojara con aquel torrencial el 20 de septiembre de 2017, se graduó y más que todo, aprendió en su proceso; porque los virtuosos también conocen la adversidad.
Contacto:
Créditos:
Asistente de producción: Héctor Trinta
Edición de audio y video: Lyz Andujar