En este episodio, charlamos con Eduardo Ordax, líder de IA Generativa para AWS en EMEA, sobre el impacto de la inteligencia artificial en las empresas.
Eduardo explica la diferencia entre IA general, machine learning y la revolucionaria IA generativa, centrándose en tres áreas clave de aplicación empresarial: mejora de experiencia de usuario, aumento de productividad y automatización inteligente mediante agentes.
Descubre casos reales como la automatización de respuestas a pliegos técnicos, las técnicas para adaptar modelos al contexto empresarial (prompt engineering, RAG y fine-tuning), y por qué muchos proyectos de IA fracasan.
La conversación concluye con reflexiones sobre el futuro de la IA General (AGI) y recomendaciones prácticas para mantenerse actualizado en este acelerado campo.
Imprescindible para entender cómo implementar efectivamente la IA generativa en organizaciones.