No sé si te pasará a ti, pero hay veces que cuanto más lees o más te quieres informar de un tema que te preocupa te parece que sabes menos.
He llegado a la conclusión de que no se puede ir de “flor en flor” escuchando a todo el mundo y creyéndote todo lo que te dicen porque al final te montan un lío en la cabeza tremendo. Te quedas como estabas e incluso peor, porque antes eras ignorante ante el problema y ahora te das cuenta de que no sabes quién dice la verdad.
Así que desde hace un tiempo, intento no cerrar la puerta a nadie y si lo que me dicen es coherente, entendible y con la evidencia de un estudio importante realizado sobre ese tema, lo llevaré a la práctica.
Pues es lo que me pasa con el tema alimenticio. Es una auténtica jungla, en el que como te metas a dar tu opinión “te caen tortas por todos los lados”. Así que quede claro, todo lo que me oigas decir en mis programas de “Correr con Propósito” te lo cuento por mi experiencia, tanto si me ha dado buenos resultados, como si han sido malos y alguno que me seguís, no estáis de acuerdo, no pasa absolutamente nada, podéis comentar vuestra opinión y de esa forma tendremos la posibilidad de valorar más opciones y por tanto de aprender mas.
Al hilo con la nutrición vamos a tratar el tema de las dietas bajas en carbohidratos ya que veo que es un tema muy conflictivo con los nutricionistas de la vieja escuela y las ideas más actuales.
Lo primero de todo pongámonos al día con determinados conceptos y ya de paso nos vendrá bien para aumentar nuestros conocimientos.