Después de hablar en un episodio anterior que la importancia del DESCANSO ha quedado muy clara y en el que vimos cuales son los procesos que se producen mientras dormimos y que estos son fundamentales para tener un equilibrio de vida.
Nos tiene que quedar muy claro, estamos hablando del descanso como el tercer pilar de nuestra salud.
En esta etapa de la historia que nos ha tocado vivir, conseguir las condiciones idóneas para que el descanso sea efectivo, son muy difíciles e incluso para mucha parte de la población imposibles.
Pero claro, si estamos diciendo que el descanso es tan importante en nuestras vidas, tendremos que “dar la vuelta a la tortilla”, ¿no?
¡PUES MANOS A LA OBRA!
El ritmo de vida que nos impone esta sociedad, es un ritmo de locos, el cual si nos dejamos llevar, podemos terminar muy enfermos y por mucho que lo queramos ver de otra forma, lo que es, es.
El día esta hecho para estar activos y la noche para descansar. Lo podemos ver perfectamente en los animales, cuando llega la noche, llega el silencio, porque es el momento de la relajación, del descanso.
Nos debemos meter en la cabeza, que el cuerpo es sabio y que por si solo se prepara ante cualquier situación a la que se enfrenta en la vida. Nuestro cuerpo al caer el sol y empezar a anochecer, se prepara para el descanso y lo que hace es segregar una hormona que se llama melatonina, que es la que nos prepara para el sueño. Pasamos de la luz blanca del día a la luz roja de la noche.
Para los que vais a turnos he encontrado una página web americana que se llama SLEEP FOUNDATION y que te pongo debajo un enlace sobre un articulo que habla de estrategias para dormir para trabajadores por turnos, la cual te puede ayudar a tomar algunos consejos.
https://www.sleepfoundation.org/articles/estrategias-para-dormir-para-trabajadores-por-turnos