Listen

Description

Episodio 200 Cómo calcular tu frecuencia cardiaca máxima.


DEBO TENER CLARO QUE BUSCO EN CADA ENTRENAMIENTO


No me cansaré de repetirte, que entrenar con pulsómetro es la mejor forma de dirigir tus entrenamientos con un control absoluto de tu cuerpo y con mucho menor riesgo de que sufras un sobreentrenamientoo te lesiones. Pero claro, no me vale de nada llevar el pulsómetro y no saber interpretar qué me está diciendo. Hay dos datos que debes saber para que controles tu reloj. Una es la pulsación en reposo y otra la frecuencia cardiaca máxima. Hoy vamos a centrarnos en cómo calcular tu frecuencia cardiaca máxima.


El deportista debe conocer en todo momento parámetros de frecuencia cardiaca


Últimamente  oirás hablar mucho del entrenamiento de intervalos de alta intensidad o entrenamientos hiit y te soy sincero que me da mucho miedo cuando los realiza alguien que se inicia en el deporte.


No cabe ninguna duda de que los beneficios de los entrenamientos hitson muchos, pero para realizarlos debes ser un deportista bastante experimentado. Es de entender, que si eres una persona que nunca has hecho deporte y no conoces en absoluto cómo funciona tu cuerpo, no puedes enfrentarte a ejercicios que no sabes cómo vas a responder. Así que mínimo, mínimo, deberás saber como calcular tu frecuencia cardiaca máxima.






MÉTODOS PARA CALCULAR TU FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA


FÓRMULA DE LOS 220 (226 EN MUJERES) – EDAD


Esta es la fórmula más sencilla que te recomiendo que utilices cuando empiezas a hacer deporte y no tienes ni idea de tu frecuencia cardiaca. Como se suele decir, mejor es esto que nada, pero está demostrado que esta fórmula no es válida para todas las personas. En mi experiencia de entrenar a muchos atletas, he visto algunos con 30 años que no llegaban a 160 pulsaciones, mientras que otros pasaban de las 200.


No obstante, lo dicho. Si acaba de empezar y no tienes ni idea haz la siguiente operación.


Ejemplo


A una chica de 24 años que se inicia a correr, le asignare inicialmente una pulsación máxima de 226 menos su edad, por tanto, 202 pulsaciones.


CON UNA PRUEBA DE LABORATORIO


La forma más precisa para calcular tus pulsaciones máximas es acudiendo a un centro cardiológico deportivo y haciendo una carga máxima de esfuerzo en una cinta de correr (en el caso de corredores) y controlado por un profesional, te dará tus pulsaciones máximas y las distintas zonas de entrenamiento para que puedas correr sin riesgos innecesarios.


CON UNA PRUEBA DE CAMPO.


No quiero que se me malinterprete y por supuesto que estoy totalmente de acuerdo en ir a un profesional para que te valore la salud de tu corazón. Lo que pasa, es que con la acumulación de muchos entrenamientos a lo largo de la vida de un atleta, se puede conseguir una apreciación de los valores cardíacos con una precisión absoluta.