Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description


Episodio 223 Elegir tu zapatilla de running adecuadaNO COMPRES TU ZAPATILLA CON PRISAS


Una de las grandes dudas que tiene el corred@r cuando se inicia, es la zapatilla que debe comprarse. Y realmente tiene un gran problema, pues son tantas las posibilidades que nos ofrecen las grandes marcas que al final lían al cliente. Aunque lo único que te pido, es que nunca te compres una zapatilla por la super-oferta que te están haciendo o porque es el último par que queda en la tienda, aunque pienses que por ser un número menor, no pasa nada. Comprar tu zapatilla ideal te debe llevar tu tiempo y hoy te vamos a ayudar a cómo elegir tu zapatilla de running adecuada.


r


Cada atleta es un mundo y por eso mismo antes de comprarte la zapatilla debes entender cómo reacciona tu pie cuando impacta en el suelo. Hay dos puntos importantes en nuestra carrera. Uno es el momento en que impactamos con nuestro pie y otro cuando despegamos del suelo. En ese espacio de tiempo, parece que sea imposible que pasen tantas cosas, pero si pasan. 


Una cosa es cómo actúa nuestro pie al correr y otra muy distinta cómo es nuestro pie (arco elevado, pie plano, pie alargado y estrecho, pie ancho…).


Para analizar qué tipo de pisada tiene un corred@r se puede valorar simplemente colocándolos detrás del atleta y fijándonos en la transición del aterrizaje del pie y el despegue.


A grandes rasgos te voy a explicar los tres grandes grupos de corredores según la forma de pisar.


El pie no muestra ninguna tendencia a girar a la hora de impactar con el suelo. Estadísticamente, en la comunidad de corredores existe un 30-40%.


Cuando uno o ambos pies hacen el apoyo en su zona interna. En este caso los tobillos tienden a girar hacia adentro,  marcando claramente el desgaste de la zapatilla en la parte interna. Los grados de pronación pueden variar mucho. Se valoran como  leves o severos según el grado de inclinación. 


Este perfil de corredor esta asociado a tener el arco del pie plano, denominados pies planos. Aproximadamente son un 40-50% los corredores pronadores.


Es el corredor que hace una rotación externa del pie, apoyándose claramente en su zona externa, marcando el desgaste de la zapatilla en la parte exterior de la suela. Como en el caso de la pronación los grados pueden ser leves o severos.


Los corredores supinadores están relacionados con arcos de pie altos, denominados cabos. Este es el grupo de corredores menos habitual rondando entre un 10-20% de supinadores.


Por tanto uno de mis mejores consejos, cuando has empezado a correr y tienes dudas de tu forma de pisar es que acudas a un centro biomecánico y analices tu forma de correr. Te garantizamos una larga carrera deportiva, ya que el correr de una forma descontrolada con cualquier zapatilla a pesar de tu deficiencia de pisada, te llevará antes o después a lesionarte.


TIPOS DE PISADA SEGÚN ACTUA NUESTRO PIE AL CORRERPISADA NEUTRAPISADA PRONADORAPISADA SUPINADORA