Listen

Description

Panfleto (Rafael Rubio)

Prometo no escribir un verso más

mientras no decapiten al tirano. 

Juro sobre la tumba de mi padre

no volver a escribir, mientras la muerte

no lo arrastre a la vida, de aquí al cielo

o al infierno.  Prometo no escribir

un puto verso más, mientras gobierne

la muerte en el país de los demonios. 

Lo prometo. No volveré a escribir

mientras no descabecen al tirano

y su cabeza misericordiosa

bese los pies de los chacales muertos 

Asi que vayan afilando el hacha

y ahí me avisan, carniceros, yo

no doy un verso más por esta patria

que me parió a la mala, hijos del diablo, 

Hagan arder, carajos, los estantes

con todos los poemas de la tierra

y déjennos la vida

que ya sabremos qué hacer con la muerte. 

Lo prometo. No volveré a escribir

hasta que vuelva a hacerlo y a desgana. 

No volveré a escribir un puto verso

mientras no me  devuelvan la palabra.

Rafael Rubio nació el año 1975, en la ciudad de Santiago de Chile. Viene de una familia ligada a la tradición literaria, pues tanto su abuelo Alberto como su padre Armando fueron poetas. La muerte de este último tras caer del sexto piso de un edificio en la capital provocaría gran impacto en la vida de Rafael, siendo este un tema que ha estado presente a lo largo de toda su obra. En 2008 obtuvo el grado de Doctor en Literatura con la tesis Plagio, parodia y pastiche en la poesía chilena'. Ese mismo año fue distinguido con el premio Pablo Neruda. La poesía de Rafael Rubio, considerada como parte de la generación de los noventas o Los Naúfragos, se caracteriza por rescatar el uso de formatos rítmicos y métricos tradicionales​, así como por su trato sublime hacia la muerte5​