Listen

Description

Los mercados globales comienzan la jornada
con retornos positivos frente a la publicación de la lectura de inflación en
EE.UU., la cual registró una variación anual del 3,2%, con un leve aumento
frente al 3,0% del mes anterior, pero una décima menor al 3,3% esperado por el
mercado. La inflación subyacente también disminuyó hasta el 4,7% en linea con
el consenso.

 

La inflación núcleo de EE.UU. registró el
menor aumento consecutivo a nivel mensual en más de dos años, aumentando las
expectativas de que la Reserva Federal pueda reducir la inflación sin
desencadenar una recesión. Un análisis de Bloomberg Economics indica que
la moderación de los precios debería empezar a señalar los efectos del
endurecimiento monetario y respaldar las apuestas de que podría no haber subida
de tipos en setiembre.

 

Tras dos años de deliberaciones, se firmó la orden del presidente Joe Biden que limita, a partir
de 2024, la inversión estadounidense en algunas empresas chinas de semiconductores, computación cuántica e
inteligencia artificial, pero excluye sectores como la biotecnología. En
respuesta, China se declaró decepcionada y advirtió de que salvaguardará sus
intereses.

 

China ha vuelto a permitir los viajes en grupo a partir del jueves, incluso a Estados Unidos, Reino Unido,
Australia, Corea del Sur y Japón, lo que podría impulsar el mercado turístico
mundial.

 

Además de los efectos de la guerra en Ucrania sobre los precios internacionales del trigo y el maíz, el
empeoramiento de las condiciones meteorológicas ha elevado los precios del
arroz a su nivel más alto en casi 15 años, amplificando los temores sobre la
inflación alimentaria. El tiempo seco amenaza la cosecha de Tailandia, e India,
que representa el 40% del comercio mundial, ya está restringiendo las
exportaciones.

 

De esta forma, el S&P500 inicia el día con un avance de +0,99%. En Europa, el índice de referencia Stoxx 600 avanza +0,79%,
con el CAC francés y el DAX alemán subiendo +1,67% y +1,02% respectivamente. En
Asia, el Nikkei japonés subió +0,87%, al tiempo que el Hang Seng se mantiene
prácticamente sin cambios +0,16%, mientras que el índice de Shanghái registra
ganancias de +0,31%.

 
El mercado local peruano cerró con rendimiento positivo +0,26%, impulsado por el avance
del sector financiero. El CEO de Bear Creek Mining Corporation, Andrés Franco
Longhi, anunció que la empresa planea invertir US$ 545 millones en el proyecto
minero Corani, ubicado en Puno. Se espera que este proyecto produzca alrededor
de 10 millones onzas de plata al año.