A pesar de la ralentización de la inflación en EE.UU., los inversores se mantienen cautelosos
respecto a los próximos pasos de la Reserva Federal (FED), después de que Mary
Daly, de la FED de San Francisco, advirtiera de que aún es necesario contener
las presiones y volver a situar la inflación en el objetivo. En China, aumenta
la preocupación por el endeudamiento del país y la fragilidad del sector
inmobiliario.
En China, el Gobierno decidió transferir US$139,000 millones de deuda de gobiernos
locales y otros emisores a gobiernos provinciales mediante ventas de bonos, con
el objetivo de atajar la denominada deuda "oculta" en China,
considerada una amenaza para la estabilidad financiera del país. Además, el
promotor inmobiliario Country Garden Holdings está mostrando signos de un
posible impago y prevé unas pérdidas de US$7,600 millones en el primer semestre.
El Presidente Joe Biden ha afirmado que teme que los problemas económicos de China
sean una "bomba de relojería", dado el potencial de contagio a otras
economías mundiales, y se ha referido a los líderes del Partido Comunista como
"malas personas". Los comentarios, realizados en un acto político,
incluyeron también datos inexactos sobre la economía china.
UBS ha decidido poner fin a su acuerdo de US$10,300 millones con el gobierno suizo para cubrir cualquier pérdida
que pudiera producirse en el rescate de Credit Suisse, lo que indica que los
activos del prestamista suizo pueden ser menos problemáticos de lo que se temía
en un principio.
De esta forma, los futuros del S&P500 inicia el día con un caída de -0,25%. En Europa, el índice de referencia Stoxx
600 retrocede -1,14%, con el CAC francés y el DAX alemán caen -1,26% y -0,93%
respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés subió +0,84%, al tiempo que el Hang
Seng retrocedió -0,91%, mientras que el índice de Shanghái registró una caída
de -2,01%.
El mercado local peruano cerró con rendimiento negativo de -0,62% ante el retroceso
del sector consumo y minero. Tras
examinar la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el
viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó que la construcción del
nuevo terminal de pasajeros presenta un avance del 47%.