La decisión de China de apoyar su mercado inmobiliario y las señales de un mayor
respaldo a la economía reconfortan a los inversores. Sin embargo, en el
horizonte se mantiene la incertidumbre sobre los efectos del endurecimiento
monetario en la economía y los mercados, a la espera de la temporada de
balances, que empieza mañana, y del índice de inflación estadounidense.
China ha señalado que está a punto de ofrecer más ayudas económicas e incentivos,
después de que las autoridades ampliaran el alivio de los préstamos para el
sector inmobiliario en dificultades. Sheng Songcheng, ex director del Banco
Popular de China, afirma que el país debería considerar la posibilidad de
emitir más bonos del Estado y aplicar nuevos recortes a los depósitos
obligatorios de los bancos.
Berkshire Hathaway Energy ha comprado a Dominion Energy una
participación en un proyecto de exportación de gas natural licuado de Maryland
por US$ 3,300 millones. La operación dará a la empresa de Warren Buffett el
control de una de las siete instalaciones estadounidenses en funcionamiento que
pueden exportar GNL en un momento en que el combustible ha adquirido gran
importancia económica y geopolítica.
La inversión del sector minero en metales fundamentales para
una economía baja en carbono ha aumentado un 50% en los dos últimos años. Según
un informe de la Agencia Internacional de la Energía, el riesgo de escasez de
estos metales ha disminuido debido a la gran cantidad de proyectos de litio y
otras inversiones, que indican que se espera que la oferta satisfaga el auge
previsto de la demanda para finales de la década.
De esta forma, los principales índices estadounidenses como el S&P500, Nasdaq
y Dow Jones operan a ésta hora con retornos positivos de +0,27%, +0,22% y
+0,41% respectivamente. En Europa las bolsas cotizan al alza, con el índice de
referencia subiendo +0,68%, al tiempo que el CAC francés aumenta +1,04% y el
DAX alemán +0,73%. En Asia con retornos positivos, con el Nikkei japonés +0,04%,
al tiempo que las bolsas de Hong Kong y Shanghái subieron +0,97% y +0,55%
respectivamente.
El mercado local peruano cerró con rendimientos positivos +1,11%, impulsado principalmente
por el avance del sector consumo y minero. Según la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal), las inversiones directas extranjeras (IED)
alcanzaron los US$ 10,848 MM en lo que va del 2022, lo cual representa una subida
de 46% A/A.