Listen

Description

Los mercados evalúan datos más firmes de la economía china y el optimismo de la
Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, de que el país controlará
los precios sin caer en resesión. Los inversores se preparan para una semana en
la que se conocerá la salida a bolsa de ARM, la decisión sobre las tasas de
interés en Europa y la inflación de EE.UU. en agosto.

 

Morgan Stanley ha elevado su precio objetivo
para las acciones de Tesla a US$400 en 12 meses, frente a los actuales de US$ 248,50. Los analistas
del banco consideran que el superordenador Dojo podría añadir hasta US$ 500,000
millones al valor de mercado del
fabricante con la adopción más rápida de robotaxis y servicios de red. 

 

Vietnam Airlines JSC ha firmado un acuerdo por
valor de unos US$ 7,800 millones para la compra de aviones Boeing. Según
un comunicado de la Casa Blanca, el "acuerdo histórico" se firmó
durante la visita del Presidente Joe Biden al país del sudeste asiático y
debería mantener más de 30,000 puestos de trabajo en Estados Unidos.

 

Los inversores están valorando señales más alentadoras sobre la economía china, que
mostró en agosto un aumento del crédito superior al previsto, con un total de
3,12 billones de yuanes (US$429.000 millones). El país también salió de la
deflación el mes pasado y el índice de precios al consumo subió +0,1%, lo que
indica que los esfuerzos del gobierno por estimular la economía pueden estar
empezando a surtir efecto.

 

India sale gandora del G-20, la decisión de Xi Jinping de no asistir a la cumbre del G-20 de este fin de semana podría haber tenido como objetivo negar a
India su momento. En lugar de ello, el primer ministro Narendra Modi, junto con
Estados Unidos y Europa, descubrió cómo contrarrestar a China de forma más
eficaz en la escena mundial. 

 

De esta forma, el S&P 500 opera a esta hora de la mañana de manera alcista +0,41%.
En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 50 sube +0,21%, mientras que el
CAC francés y el DAX alemán tranzan positivamente +0,23% y +0,24%
respectivamente. Por último, en Asia, el Nikkei japonés cerró la jornada con un
retroceso de -0,41%, al tiempo que los índices de Hong Kong y Shanghái tuvieron
resultados mixtos +0,84% y -0,57% respectivamente.

 

El mercado local peruano cerró con resultados
negativos -0,14%, dado por el retroceso de los sectores eléctrico y financiero.
El Ministerio de energía y Minas (Minem) informó que las transferencias de
recursos a las regiones generadas por la actividad minera, que incluyen el
Canon Minero y Regalías Mineras, sumaron S/ 6,877 millones a julio de 2023.