Listen

Description

Los mercados están pendientes del IPC de Estados Unidos el miércoles (13), que
podría cambiar las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal
(FED). La atención también se centra en el lanzamiento de productos de Apple,
cuyas acciones han sufrido un revés en la última semana.

 

La suscripción a la IPO de ARM Holdings ya ha superado
en 10 veces la oferta y los
banqueros implicados en la operación planean cerrar antes el libro de órdenes,
para la tarde del martes (12). 

 

El gigante naviero AP Moller-Maersk ha contraído US$ 750 millones en deuda en su primera venta de bonos verdes denominados en
dólares con vencimiento a 10 años, según Bloomberg. 

 

Las empresas de embalaje WestRock y Smurfit Kappa han acordado fusionarse en una
operación de US$ 11,200 millones que crea un gigante en el sector. 

 

Oracle informó de una ralentización de los ingresos por ventas en la nube en el
trimestre finalizado en agosto, que crecieron un 30%, hasta US$ 4,600 millones.
Este avance fue mucho más suave que el salto del 54% del trimestre anterior.
Las acciones de la empresa bajaban alrededor de 9% antes de la apertura de las
bolsas.

 

Apple va a prorrogar tres años más un acuerdo para obtener semiconductores de
Qualcomm, señal de que su ambicioso esfuerzo por diseñar los chips internamente
está llevando más tiempo del previsto. El nuevo pacto cubrirá
"lanzamientos de teléfonos en 2024, 2025 y 2026″.

 

De esta forma, los futuros del S&P 500 opera a esta hora de la mañana con un
retroceso de -0,18%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 50 baja -0,08%,
mientras que el CAC francés y el DAX alemán retroceden -0,03% y -0,26%
respectivamente. Por último, en Asia, el Nikkei japonés cerró la jornada positivamente
+0,97%, al tiempo que los índices de Hong Kong y Shanghái tuvieron caídas de -0,41%
y -0,18% respectivamente.

 

El mercado local peruano cerró con resultados
positivos +0,14%, dado el avance de los sectores financiero y construcción. La
Agencia de Promoción de la inversión Privada (ProInversión) espera adjudicar al
cierre de 2023 los proyectos del Ferrocarril Huancayo - Huancavelica y
Carretera Longitudinal de la Sierra - Tramo 4, los cuales sumarían una
inversión de US$ 1,300 millones.