Tras el alivio por la inflación en
Estados Unidos, los inversores centran su atención en la temporada de
resultados, que empieza hoy con los resultados de grandes bancos como JPMorgan, Wells Fargo y
Citigroup. También tienen en cuenta las señales de ayuda económica en China y
el último discurso de un miembro de la Reserva Federal (FED), que insiste en la
necesidad de dos subidas más de las tasas de interés este año.
En contra de las últimas expectativas del mercado tras el
enfriamiento del IPC, el presidente de la FED, Christopher Waller, sigue
creyendo que harán falta dos subidas más de las tasas de interés este año para
que la inflación alcance el objetivo del 2%.
Tras años de malas ventas, Mitsubishi Motors ha suspendido su
actividad en China. El fabricante
japonés atribuye la drástica caída de sus ventas a la transición en China de
los coches de gasolina a vehículos menos contaminantes.
Microsoft y Activision Blizzard estudian ceder parte del control de su negocio de juegos en la nube en
el Reino Unido. El objetivo sería apaciguar a los reguladores del país y
completar la fusión de US$69,000 millones antes de la fecha límite del 18 de
julio.
Burberry Group registró unos ingresos un 18% superiores, pero las
ventas en China, aunque aumentaron un 46%, defraudaron las previsiones de un
aumento del 60% de la facturación en el país.
De esta forma, los futuros del S&P500 comenzaron el día con un avance de +0,17%. En
Europa, el índice de referencia Stoxx 600 avanza +0,16%, con el CAC francés subiendo
+0,33% y el DAX alemán bajando -0,07%, respectivamente. Por último, en Asia, el
Nikkei japonés cayó -0,09%, mientras que los índices de Shanghái y Hong Kong
cerraron +0,04% y +0,33% arriba respectivamente.
El mercado local peruano cerró con rendimientos positivos +1,07% impulsado principalmente por el avance de los
sectores minero y financiero. Asimismo, el BCRP celebró
una nueva reunión de política monetaria, manteniendo la tasa de referencia en 7,75%
tal como se esperaba. El comunicado volvió a mencionar que esto no implica el
fin del ciclo de alzas, y que futuros ajustes estarán condicionados por la
información que se acumule sobre la inflación y sus determinantes. También se
detalló el buen comportamiento de la inflación general y la subyacente en el
año; esperan que ese comportamiento persista y que a comienzos del próximo año
alcancen el rango meta.