Listen

Description

Las señales de
mejora de la economía china se sumaron a los datos más sólidos de Estados
Unidos del día anterior y reforzaron el apetito por el riesgo. Los inversores
tienen en cuenta la subida del +25% de las acciones de ARM en su lanzamiento y
se preparan para la volatilidad de esta jornada en la que vencen las opciones
en Estados Unidos.

 

El Banco Popular de China redujo la tasa de depósito obligatorio de los
bancos en 25 puntos básicos, la misma proporción que el último recorte de
marzo. El objetivo es que los prestamistas apoyen las medidas del gobierno para
estimular la economía, que ya muestra signos de mejora. 

 

Las acciones de ARM Holdings subieron +25%, hasta US$ 63,59, en su debut
en Nueva York, con lo que la empresa alcanza un valor
de mercado de más de US$ 65,000 millones tras recaudar
US$ 4,870 millones en la mayor oferta del año. El resultado se considera una
victoria para el SoftBank de Masayoshi Son - y podría
estimular el aletargado mercado de las IPO’s. Las acciones de la empresa subían
+5,71% a las 7:15 (hora de Nueva York), antes de la apertura de las bolsas.

 

Tras recortar el 10% de su plantilla a principios de 2023, Salesforce ha
decidido contratar a 3,300 personas en varios
departamentos, como ventas, ingeniería y servicios de datos en la nube. El
fabricante de software de relaciones con los clientes apuesta por que la
inteligencia artificial impulse un nuevo ciclo de inversión en tecnología.

 

Tras semanas de negociaciones, el sindicato estadounidense United Auto
Workers (UAW) ha declarado huelga en las líneas de vehículos más rentables de
tres plantas de Ford, General Motors y Stellantis. El sindicato
dijo que otras plantas se incluirán en el movimiento, dependiendo del progreso
de las negociaciones.

 

De esta manera, los futuros del S&P500 inician el día con avances de +0,12%. En
Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 sube en +0,81%, con el CAC
francés subiendo +1,60% y el DAX alemán también en alza de +1,02%. En Asia, el
Nikkei japonés tiene un retorno de +1,11%, al tiempo que el Hang Seng y el
índice de Shanghái presentan retornos mixtos de +1,03% y -0,28%,
respectivamente.

 

El mercado local peruano cerró con resultados positivos +1,42%, ante el avance de los
sectores minero y financiero. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión)
informó que se adjudicó US$ 1,300 millones en proyectos como asociación público
privada (APP) entre enero y agosto de 2023. Su meta es alcanzar los US$ 10,000 millones
al cierre del 2024. El Banco Central de Reserva del Perú recortó la
tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, pasando de 7,75% a 7,50%.
El país entra en la tendencia que comenzó a verse en otros bancos centrales de
América Latina, que comenzaron ya recortes en sus tipos.