Al tiempo que los funcionarios de la FED se acercan al final de su ciclo de
endurecimiento monetario, el debate está cambiando desde su magnitud a la
cantidad de tiempo que se deberían mantener elevadas.
La inflación está cediendo, lo que le podría dar a los formuladores de políticas espacio para
mantener las tasas al nivel actual o cercanas a él por ahora. Sin embargo,
la cifra sigue bien por encima del objetivo del banco central, del 2%, lo que
los deja dudosos a declarar la victoria.
Iniciar una conversación sobre la cantidad de tiempo durante la cual las tasas se podrían mantener sin
cambios aún con una desaceleración de la inflación podría ayudarlos a
contrarrestar expectativas de recortes y presionar a la economía a la baja.
“Esta es la dimensión política en la que probablemente se centrarán más en el futuro: No en cuánto subir la tasa de los fondos
federales, sino en cuánto tiempo mantenerla en estos niveles”, dijo Brian
Sack, un ex alto funcionario de la FED que a principios de este año dejó D.E.
Shaw & Co. después de casi una década como jefe del grupo de economía
global de la firma de inversión. “Todavía hay mucho margen para
endurecer las condiciones financieras de esa manera, si quisieran”.
Los inversores esperan encontrar nuevas pistas sobre la dirección de las tasas de
interés en EE.UU. en las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal (FED).
Al mismo tiempo, se mantienen vigilantes ante los problemas económicos de China
después de que el banco central del país intensificara el apoyo al yuan e
inyectara dinero en el sistema financiero.
Tesla (TSLA) recortó los precios en China por segunda vez esta semana, acelerando aún
más la guerra de precios en el país. Las existencias del sedán premium Model S
y del SUV Model X vieron reducciones de precio de hasta US$9.600, según un
comunicado de la compañía.
Intel (INTC) ha desistido de su adquisición de la israelí Tower Semiconductor (TSEM),
valorada en US$ 5,400 millones, por no haber obtenido a tiempo la aprobación
regulatoria en China. La creciente tensión entre Pekín y Washington en torno a
los semiconductores ya había hecho presagiar dificultades para el acuerdo.
Intel pagará a Tower una indemnización por rescisión de US$ 353 millones.
La embotelladora mexicana de Coca-Cola Femsa (KOF) está en conversaciones para
vender una empresa estadounidense de envasado y servicios alimentarios a las
firmas de capital riesgo Warburg Pincus y Kelso & Co. por unos US$ 5,000
millones, según Bloomberg.
De esta forma, los futuros del S&P500 inicia el día con un caída de -0,25%. En Europa, el índice de referencia Stoxx
600 cae -0,27%, mientras que el CAC francés y el DAX alemán registran retornos negativos,
rentando -0,21% y -0,08% respectivamente. Por último, en Asia, el Nikkei
japonés cerró la jornada con pérdidas de -1,39%, mientras que las bolsas de
Hong Kong y Shanghái cayeron -1,23% y -0,82%.
El mercado local peruano cerró con rendimiento negativo de -0,70% ante el
retroceso del sector minero y financiero.
Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp, señaló
que pese al contexto retador que enfrenta el país, los resultados del 2T2023
han sido positivos, y espera seguir viendo indicadores favorables en el
transcurso del año.