La reciente serie de datos económicos de Estados Unidos y las actas de la reunión
de julio de la Reserva Federal (FED) han consolidado las expectativas de que
habrá nuevas subidas de las tasas de interés en el país. Esta perspectiva, unida a
una mayor cautela en relación con los problemas económicos de China, está
guiando los negocios en esta jornada.
Los rendimientos globales de la deuda pública alcanzaron el miércoles (16) el nivel más alto desde 2008,
situándose en el 3,3%, según Bloomberg. El movimiento está relacionado con el
cambio de perspectiva sobre el fin del endurecimiento monetario, especialmente
en EEUU.
Zhongzhi Enterprise Group Co, el banco chino que gestiona US$137,000 millones y se enfrenta a una crisis de
liquidez, planea reestructurar su deuda y ha contratado a KPMG LLP para auditar
su balance, según Bloomberg. Al mismo tiempo, el promotor inmobiliario Country
Garden Holdings está cada vez más cerca de un impago.
Los envíos mundiales de teléfonos inteligentes caerán un 6% este año, hasta un
total de 1,150 millones de unidades, según una estimación de Counterpoint
Research. Este comportamiento, el peor en más de una década, se debe al
frustrante crecimiento en China y a la baja demanda en EE.UU. en medio de la
batalla mundial contra la inflación.
La temporada de resultados empresariales va llegando a su fin. Hoy presentan sus
cifras Walmart, Holmen y Lenovo, entre otros.
De esta forma, los futuros del S&P500 inicia el día con una subida de +0,21%. En Europa, el índice de referencia Stoxx
600 cae -0,35%, mientras que el CAC francés y el DAX alemán registran retornos negativos,
rentando -0,19% y -0,18% respectivamente. Por último, en Asia, el Nikkei
japonés cerró la jornada con pérdidas de -0,61%, mientras que las bolsas de
Hong Kong y Shanghái cerraron mixtos con -0,22% y +0,43% respectivamente.
El mercado local peruano cerró a la baja -0,71% arrastrado por el retroceso del sector minero y consumo. El ministro de
Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció hoy que el Ejecutivo presentará en
el presente mes, el proyecto de Ley de impulso a la electro movilidad en el
país, con medidas que sean fiscalmente sostenibles.