Listen

Description

Los mercados comienzan la semana a la expectativa de una serie de decisiones sobre
las tasas de interés. Además de la Reserva Federal (FED), el Banco de Japón
(BoJ), el Banco de Inglaterra (BoE) y el Banco Central de Brasil determinarán
el coste de su dinero. Los inversores también están pendientes de la subida del
precio del petróleo, cuyo barril sigue marcando máximos no vistos desde hace 15
meses.

 

La firma de inversión KKR va a desembolsar US$ 807 millones para adquirir una
quinta parte del negocio regional de
centros de datos de Singapore Telecommunications (Singtel), en una nueva
apuesta por las infraestructuras digitales asiáticas. Las empresas mundiales de
capital riesgo han pasado de centrarse en adquisiciones a convertirse en sociedades
de inversión con carteras de activos alternativos, como infraestructuras y
bienes inmuebles. Y Asia está receptiva.

 

Foxconn, el principal socio de Apple en Asia, planea duplicar sus inversiones y
contrataciones en India, lo que pone de relieve un acelerado desplazamiento de
la producción lejos de China a medida que se intensifican las tensiones entre
Washington y Pekín. La compañía taiwanesa planea duplicar el tamaño de su
negocio en el país para 2024, sin detallar el plan.

 

Klaviyo, proveedor de marketing y automatización de datos, elevó su objetivo a US$ 557
millones en lo que se espera sea la tercera gran salida a bolsa en EE.UU. en
una semana. En la parte superior de la nueva horquilla, su valoración
ascendería a unos US$ 8,700 millones. En Alemania, Schott AG pretende recaudar
hasta € 859 millones (US$ 917 millones) con la IPO de su división de vidrio
médico, lo que representará una de las mayores ofertas alemanas de 2023.

 

De esta manera, los futuros del S&P500 inician el día con un leve retroceso de -0,08%.
En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 cae -0,79%, con el CAC
francés retrocediendo -1,05% y el DAX alemán también en caída de -0,73%. En
Asia, el Nikkei japonés tiene un retorno de +1,10%, al tiempo que el Hang Seng
y el índice de Shanghái presentan retornos mixtos de -1,71% y +0,26%,
respectivamente.

 

El mercado local peruano cerró con resultados negativos -0,78%, ante el retroceso del
sector financiero e industrial. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)
redujo su proyección de crecimiento de PBI para el 2023 de 2,2% a 0,9%.