Listen

Description

El escenario
de inflación persistente, la subida de las tasas de interés en las principales economías y la
debilidad económica en China propician una revisión del reciente repunte de la
renta variable. Hoy, los inversores esperan los datos de actividad de los PMI
en EE.UU. y Europa.

La probabilidad de una recesión en EE.UU. está disminuyendo, declaró la
Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una entrevista con Bloomberg. La
resistencia del mercado laboral y la caída de la inflación deben evitar ese
escenario. "No voy a decir que no es un riesgo, porque la FED está
endureciendo su política monetaria."

Las autoridades estadounidenses están investigando las declaraciones que Adani Group hizo
a sus inversores estadounidenses después de que un demoledor informe de
Hindenburg Research acusara al conglomerado indio de utilizar empresas offshore
para manipular en secreto los precios de sus acciones.

La inflación japonesa de mayo, superior a la prevista, tiende a
alimentar las apuestas sobre un cambio en la política monetaria expansiva del
país. Los precios subyacentes, que excluyen los alimentos frescos, avanzaron un
+3,2% y el índice que excluye los precios de la energía alcanzó el +4,3%, la
tasa más alta desde 1981.

A pesar del aumento de la inflación y de las tasas, los minoristas
británicos se vieron favorecidos por el calor de mayo y registraron una subida
del +0,3% en el volumen de ventas, frente a una previsión de caída del +0,2%.

De esta manera, los futuros del S&P 500 comienzan la jornada con un retroceso de -0,61%,
mientras que las bolsas europeas mantienen un desempeño negativo de -0,37%, con
el DAX alemán retrocediendo -1,17% junto con el CAC francés que lo hace en -0,57%.
En Asia, el Nikkei japonés cae en -1,45%, mientras que los mercados de la China
permanecen cerrados por una festividad local llamada “The Dragon Boat Festival”.
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedió
hasta el 3,74% y en el mercado de divisas el dólar se apreciaba mientras que el
euro y la libra se depreciaban. Los contratos de petróleo del Wesr Texas
Intermediate retrocedían y el oro subía, mientras que el bitcoin bajaba poco.

El índice de gestores de compras (PMI) de la Zona Euro cayó a mínimos de cinco meses, situándose
en 50,3 puntos, debido al peor comportamiento de la actividad en Francia y
Alemania. Entre las noticias corporativas destacadas, el gigante energético
italiano Eni SpA amplió el alcance de su negocio de gas natural mediante la
adquisición conjunta del explorador Neptune Energy Group Ltd. Por US$ 4,900
millones.

Finalmente, la bolsa local peruana experimentó una ligera caída del -0.43% en la jornada de
ayer, arrastrado principalmente por el retroceso del sector financiero. Por
otro lado, el tipo de cambió cerró en S/ 3,6290. Según un informe de Bloomberg,
los precios de la harina de pescado en Perú han alcanzado su nivel más alto en
los últimos 8 años, debido al Fenómeno de El Niño. El BCRP estima que la
producción de la industria pesquera caiga 50% A/A en 2023.