Listen

Description

El mensaje de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), acapara la
atención de los mercados. Los inversores buscan señales sobre la duración de
las elevadas tasas de interés y si se producirá una nueva subida en noviembre,
como se está cotizando en el mercado de deuda estadounidense. Su intervención
en el simposio de Jackson Hole tendrá lugar a las 10:00 (hora de Nueva York).

 

La economía alemana salió de la recesión y se estancó en el segundo trimestre, en
línea con lo esperado. Este bajo rendimiento se debe a la atonía del consumo,
la recesión de la industria y la caída de las exportaciones en el marco de una
economía mundial que se recupera a un ritmo lento. Además, el indicador IFO del
sentimiento del país cayó de 87,4 a 85,7 en agosto, por debajo de la estimación
media.

 

La cautela sobre la economía y el sistema financiero de China llevó a Morgan
Stanley a recortar sus precios objetivo para los principales índices bursátiles
de China y Hong Kong por segunda vez en tres meses. Al mismo tiempo, Goldman
Sachs advirtió de que la tensión en el sector inmobiliario del país podría
provocar una reducción de los beneficios y la rentabilidad en el resto de Asia.

 

Un grupo de inversores de Tesla deberá recibir unos US$12,000 por persona debido a
las pérdidas generadas por un famoso post de 2018 en el que Elon Musk aseguraba
que tenía "financiación asegurada" para hacer privada a la empresa
automovilística a US$420 por acción, algo que no se materializó. Musk y Tesla
llegaron a un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) por US$40
millones para poner fin a la demanda, la mitad de lo que la SEC cree que el
grupo de inversores perdió por las oscilaciones generadas por la publicación.

 

De esta forma, los futuros del S&P 500 operan a esta hora de la mañana +0,27%
arriba. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 50 sube +0,48%, mientras
que el CAC francés y el DAX alemán postivos +0,61% y +0,40%. Por último, en
Asia, el Nikkei cerró la jornada con retrocesos del -2,01%, al tiempo que los
índices de Hong Kong y Shanghái tuvieron resultados negativos -1,40% y -0,59%
respectivamente.

El mercado local peruano cerró con rendimientos negativos -0,57% arrastrado principalmente
por el retroceso del sector minero. El Ministerio de Salud (Minsa), el
Instituto Nacional de Salud (INS)  y
diversos gobiernos regionales, recibieron hoy la autorización del Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF) para la transferencia de S/ 40,9 millones, destinados
a financiar acciones de prevención y control de casos de dengue.