Después de que la Reserva Federal (FED) sugiriera que el fin de las elevadas tasas de
interés altas aún está lejos, los mercados esperan con expectación los nuevos
datos de inflación de esta semana. Mientras tanto, el apetito por el riesgo
también se ve afectado por el agravamiento de los problemas inmobiliarios en
China y la subida de los precios del petróleo.
En un nuevo esfuerzo por adelantarse a la feroz competencia en el mercado de la inteligencia artificial,
Amazon invertirá hasta US$ 4,000 millones en una participación minoritaria en
la startup Anthropic, un socio que trasladará la mayor parte de su software a
los centros de datos de Amazon Web Services. Además del acceso a la potencia de
procesamiento de Amazon, los fondos ayudarán a Anthropic a pagar los costos de
entrenamiento y funcionamiento de los modelos de Inteligencia Artificial.
Se espera que SoftBank decida hoy en una reunión del consejo sobre una oferta pública de nuevas acciones por
valor de hasta 120,000 millones de yenes (US$ 809 millones), según Bloomberg.
Sería la primera oferta de activos de clase preferente de la empresa en Japón,
sin derechos de voto ni conversión en acciones ordinarias. La tasa de
dividendos estimada es del 2% al 4% durante los cinco primeros años.
El iPhone 15 más barato de Apple está tardando una media de 10 días laborables en entregarse este año,
casi el doble que su predecesor, lo que indica la gran demanda del dispositivo.
Según datos de Counterpoint Research, los tiempos de espera para el dispositivo
se han cuadruplicado en China. El iPhone 15 Pro Max, el modelo más avanzado de
esta temporada, alcanzó un tiempo de espera récord de 48 días laborables.
De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día con retroceso de -0,37%. En
Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 cae -0,92%, con el CAC francés retrocediendo
-0,99% y el DAX alemán también a la baja -1,13%. En Asia, el Nikkei japonés con
retorno positivo de +0,95%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái
presentaron retornos bajistas de -1,97% y -0,54%, respectivamente.
El mercado local peruano cerró en terreno negativo -0,40%, arrastrado por el
retroceso de los sectores minería y construcción. La construcción del
nuevo puerto de Chancay está impulsando la economía local y aumentando
significativamente el valor de los terrenos cercanos. Actualmente, los terrenos
dentro de la ciudad pueden llegar a cotizarse hasta en US$ 1,000 por metro
cuadrado.