Listen

Description

Los mercados abren la semana
evaluando las implicaciones del motín del grupo mercenario Wagner contra Moscú.
Ya se ha alcanzado un acuerdo entre ambas partes, pero los inversores valoran
los efectos de este giro en los activos, sobre todo en el sector energético, al
tiempo que ponderan el margen de ganancias de la Bolsa.

Michael Wilson, estratega de Morgan Stanley, ve al S&P 500 en
riesgo de caída a corto plazo y
prevé que el índice termine este año en 3900 puntos, alrededor de un 10% por
debajo del cierre del viernes y según Goldman Sachs subirá un 7% en los próximos
12 meses.

Los responsables del Banco Central Europeo (BCE) se reúnen esta semana
en Sintra (Portugal) para deliberar sobre los shocks de oferta, la
política fiscal, el balance patrimonial y las tendencias macroeconómicas. Los
presidentes de la FED, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón también
asisten a la reunión, que es la versión europea de Jackson Hole, el simposio
anual de la FED,

Las acciones de JSR Corp, el mayor fabricante de un componente
clave para la fabricación de chips, se dispararon un 22% después de que un
informe indicara que Japan Investment Corp, respaldada por el Gobierno, podría
hacer una oferta por la empresa a finales de este año para comprarla por unos
US$7,000 millones.

Un grupo de prestamistas liderado por Apollo Global Management va
a prestar hasta US$2,000 millones a Wolfspeed para apoyar la expansión del
fabricante de semiconductores en Estados Unidos, según Bloomberg. 

De este modo, los futuros de los principales índices accionarios
en Estados Unidos operan a la baja, con el S&P 500 retrocediendo en el
entorno de -0,07%. Las bolsas en Asia presentan un comportamiento similar, con
el Nikkei japonés cayendo -0,25% y los índices Hang Seng y Shanghái presentando
pérdidas de -0,51% y -1,48% respectivamente. En Europa el comportamiento es más
mixto, con el Stoxx retrocediendo -0,18% y el CAC francés presentando ganancias
de +0.15%, al tiempo que el DAX alemán cae -0,20%. En el mercado de deuda, la
prima del bono estadounidense a 10 años retrocedia hasta el 3,69%.

Finalmente, la bolsa local peruana experimentó
una caída de -0.85% en la jornada del viernes, arrastrado principalmente por el
retroceso del sector minero. El presidente de Distriluz, Arturo Vasquez, señaló
que tiene planes de invertir más de S/ 1,700 MM en proyectos de distribución,
generación e incluso en algunas edificaciones desarrolladas bajo la metodología
de BIM en los próximos tres años.