El mercado se está adaptando al escenario de tipos de interés más altos durante
más tiempo, con volatilidad en las primas de los bonos y menos apetito por los
activos de riesgo. Los inversores también digieren un análisis pesimista de
JPMorgan y la preocupación de Moody's por la eventualidad de un nuevo cierre
del Gobierno estadounidense.
Tras siete meses de negociaciones con Airbus y Boeing, Air France-KLM ha llegado a
un acuerdo con Airbus para la compra de 50 aviones destinados a renovar su flota. La elección de un
ganador es algo inusual para el grupo aéreo franco-holandés, que históricamente
ha favorecido una flota mixta entre Airbus y Boeing. La compañía
estadounidense, por su parte, ha anunciado un acuerdo con Air Canada por 18
modelos 787-10 Dreamliner para sustituir a los aviones más antiguos.
Moody's Investors Service, la única gran agencia de calificación crediticia que sigue
otorgando a EE UU la máxima calificación "AAA", ha señalado que su
confianza está disminuyendo en
caso de un cierre del Gobierno. Los analistas no fueron explícitos sobre una
posible rebaja de la calificación, pero utilizaron un lenguaje inusualmente
contundente para expresar su preocupación por las negociaciones en torno a un
proyecto de ley de gasto a corto plazo. El Congreso estadounidense debe aprobar
un proyecto de ley para evitar un cierre del Gobierno el 1 de octubre.
Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, dijo que puede que las tasas tengan que subir más para
contener la inflación y que, en el peor de los casos, el paso a un tipo de
entre el 5% y el 7% sería más doloroso que la transición del 3% al 5%. Según
él, es posible que el mundo no esté preparado para unos tipos del 7% con
estanflación. El presidente de la FED de Minneapolis, Neel Kashkari, subrayó
que podría ser necesaria otra subida de los tipos de interés este año, así como
mantener la política más restrictiva durante más tiempo si la economía resiste
más de lo previsto.
De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día con retroceso de -0,56%. En
Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 cae -0,52%, con el CAC francés retrocediendo
-0,79% y el DAX alemán también a la baja -0,81%. En Asia, el Nikkei japonés con
retorno negativo de -1,06%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái
presentaron retornos bajistas de -1,43% y -0,43%, respectivamente.
El mercado local peruano cerró en terreno positivo +0,31%, impulsado por el avance de los sectores financiero, minero y
construcción. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) inició
el Roadshow Europa 2023, el cual se dará en Londres, Milán y Madrid. Así,
buscan presentar su portafolio de proyectos 2023 – 2024 que suman una inversión
de US$ 8,500 millones.