Los inversores esperan hoy nuevos
indicadores estadounidenses y los comentarios de Christine Lagarde, presidenta
del Banco Central Europeo (BCE), y otros banqueros centrales reunidos en
Portugal sobre las perspectivas
de la economía y las tasas de interés. Mientras tanto, evalúan las noticias
empresariales y la perspectiva de más incentivos en China.
El entusiasmo por las megacaps se debilita en Wall Street y UBS rebaja su indicación sobre las acciones de Alphabet de
'comprar' a 'neutral'. Las acciones de la matriz de Google acumulan una subida
del +34% este año y cerraron la última sesión bursátil con un descenso del
-3,27%. Esta mañana, antes de la apertura de los mercados bursátiles, seguían a
la baja, en torno al -1%.
Las acciones de Tesla también han experimentado una rebaja de 'comprar' a 'neutral'
por parte de Mark Delaney, de Goldman Sachs, que se ha unido a otros gestores en este ajuste de perspectivas después
de que el valor acumule un +95% de subida este año.
Ford Motor está empezando a recortar costes y se espera que despida a cientos de
trabajadores en EE.UU. esta semana, especialmente ingenieros, según Bloomberg.
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, viajará a Pekín a
principios de julio para abordar temas económicos con su homólogo chino,
informa Bloomberg.
De esta manera, los futuros del S&P 500 comienza el día con un avance de +0,20%, recuperándose tras la
caída del día anterior, provocada por la toma de ganancias en compañías
tecnológicas que habían tenido un rendimiento superior en lo que va del año.
Por su parte, las bolsas europeas continúan retrocediendo en -0,35%, con el DAX
alemán cayendo -0,13%, al igual que el CAC francés que lo hace en -0,21%,
mientras que en Asia, el Nikkei japonés presenta un retroceso de -0,49%. Por
otro lado, en China se mantiene el optimismo después del discurso del primer
ministro Li Qiang, donde anunció que presentará medidas más efectivas para
estimular la demanda interna y una intervención cambiaria para detener la caída
del yuan, lo que ha hecho que el índice Hang Seng suba en +1,88%, y el índice
de Shanghai avance +1,23%. En el mercado de deuda, la prima del bono
estadounidense a 10 años aumenta en 3,73%.
En materia de datos económicos, esta mañana se dará a conocer en
EE.UU. la confianza del consumidor del mes de mayo, donde se espera una mejora
en línea con los menores riesgos de recesión. Para el miércoles el mercado se
mantendrá atento al discurso del presidente de la FED, Jerome Powell.
Finalmente, el índice bursátil peruano
registró un leve incremento de +0,32% en la jornada de ayer, impulsado
principalmente por el avance del sector minero e industrial. El Banco Central
de Reserva del Perú (BCRP) señaló que en abril se observó un aumento de 31,4%
A/A en la producción del cobre. Lo anterior había sido impulsado por el inicio
de operaciones de Quellaveco.