Listen

Description

Los inversores muestran cautela ante algunos indicios poco optimistas sobre la recuperación económica de China, como la caída de las importaciones en abril. La prudencia en las operaciones también se debe a la expectativa de la inflación en EE.UU., que se conocerá mañana y calibrará las apuestas sobre la dirección de las tasas de interés.

Los funcionarios estadounidenses se han adelantado a un posible fracaso de la negociación política para elevar el techo de deuda del país y han presentado una demanda contra el presidente Joe Biden y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para que el Tesoro siga emitiendo deuda y se evite el impago del Gobierno. Yellen dijo ayer que si no hay acuerdo, habrá que tomar "decisiones" sobre qué hacer con los recursos disponibles. 

En una nueva señal de la irregular recuperación de China, el país registró una caída de las importaciones en abril. La balanza comercial del periodo, de US$90,000 millones, fue el resultado de unos envíos de US$295,000 millones, un 8,5% más que un año antes, cuando la pandemia seguía bloqueando las importaciones, y unas importaciones un 7,9% más bajas, de US$205,000 millones, mucho peor que el descenso estimado del 0,2%. 

Tras pactar la compra de Credit Suisse Group AG, UBS Group AG inicia ahora la reorganización de su equipo directivo. Ha nombrado a Todd Tuckner director financiero (CFO), en sustitución de Sarah Youngwood, y ha comunicado que el consejero delegado de Credit Suisse, Ulrich Koerner, pasará a formar parte del consejo ejecutivo de UBS Group tras el cierre de la operación de 3,000 millones de francos, previsto para este mes.

El día de hoy los mercados bursátiles comienzan con retrocesos con el S&P 500 disminuyendo en -0,46% y las bolsas europeas han seguido en la misma dirección, cayendo en -0,71%. En Asia, los mercados han tenido un desempeño mixto, con la bolsa japonesa Nikkei rentando un +1.0%, mientras que
el indicador de Shanghai retrocede un -0,9% y el Hang Seng lo hace en -2,1%.

Finalmente, continuamos viendo una dinámica positiva en los activos locales del país, donde la bolsa presentó un incremento de +0.9% el día de ayer, mientras que la moneda se apreció un +0.1%.