Listen

Description

Los mercados digieren la señal de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), de que podría producirse una nueva subida de las tasas de interés si el banco central lo considera necesario. La advertencia amplificó los temores a un mayor endurecimiento monetario y a que las tasas de interés se mantengan más altas
durante más tiempo.

Pimco captó € 10,000 millones de clientes externos en el trimestre finalizado en setiembre, el tercer periodo consecutivo de resultados positivos, y contribuyó a impulsar el beneficio de Allianz hasta los € 3,470 millones (US$ 3,700 millones), por encima de la previsión media del mercado (€ 3,260 millones). La empresa reafirmó su
objetivo de ganancias para el año en € 14,200 millones, a pesar de que la división de seguros se enfrenta al impacto de un aumento de los siniestros relacionados con catástrofes naturales.

Amazon y Meta se han aliado para vender productos directamente a través de anuncios en Instagram y Facebook sin que los usuarios tengan que abandonar las redes sociales. La cooperación, que implica vincular las cuentas, podría ampliar los anuncios y clientes
y ayudar a hacer frente al comercio electrónico de TikTok.

El mercado se muestra escéptico ante la advertencia de Softbank de que el peor momento de la entidad ya ha pasado. Las acciones del gigante japonés cayeron 9,3% después de que informara que Vision Fund tuvo un perjuicio en el último trimestre y de que acumulaba pérdidas por valor de US$ 14,200 millones por la startup WeWork hasta setiembre, una cifra que podría aumentar después de que la compañía presentó esta semana uuna declaración de quiebra.

La unidad estadounidense del Banco Industrial y comercial de China sufrió un ciberataque que impidió la liquidación de parte de las operaciones con bonos del gobierno estadounidense, después de que las entidades responsables de la liquidación se desconectaran rápidamente de los sistemas afectados.

UBS se ha unido a rivales como HSBC para permitir a sus clientes de Hong Kong operar con algunos fondos cotizados en bolsa vinculados a criptodivisas. Tres ETF autorizados serán accesibles para los clientes en la plataforma de UBS en Hong Kong a partir del viernes. Según Bloomberg. El mercado de las criptomonedas también sigue agitado con la noticia de que BlackRock ha presentado una solicitud para lanzar un fondo cotizado centrado en Ether, que aún depende de la aprobación regulatoria en EE.UU..

De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día con un leve avance de +0,45%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento negativo -0,83%, con el CAC francés y DAX alemán con retornos bajistas -0,79% y -0,49% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con una caída de -0,16%, al tiempo que el Hang Seng  y el índice de Shanghái tuvieron retornos negativos de -1,87% y -0,47% respectivamente.

La cotización del oro con un retroceso de -0,98% llegando hasta los US$ 1,950. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) aumenta, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con una subida de +1,08% hasta los US$ 76,58 por barril.

El mercado local peruano cerró en terreno mixto +0,17%, impulsado por el sector eléctrico, el cual fue contrarrestado por el retroceso del sector financiero. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció la ampliación de programa "Impulso MYPErú" con el fin de asegurar la cadena de pagos de S/ 5,000 millones a S/ 15,000 millones. Además, incluirá condiciones especiales de
pago para sectores afectados por El Niño.

El Banco Central de Reserva del Perú rebajó 25 puntos básicos la tasa de referencia por tercer mes consecutivo. El directorio del BCRP redujo a 7% su tasa clave para noviembre, pero aclaró que su decisión no implica un ciclo de recortes sucesivos y la inflación anual retornaría al rango meta a inicios del 2024.