Listen

Description

Día decisivo para las estrategias de inversión: hoy se publica la inflación al consumo de diciembre en Estados Unidos, que ayudará a clarificar la senda de la política monetaria de la Reserva Federal (FED). Según una encuesta de Bloomberg entre economistas, la mayoría espera que la inflación interanual subyacente caiga hasta el 3,8% en la lectura de diciembre, frente al 4% del mes anterior. 

El director de la FED de Nueva York, John Williams, afirmó que la política monetaria es suficientemente restrictiva para dirigir la inflación hacia el objetivo del banco central. Sin embargo, sugirió que se necesitan más pruebas de enfriamiento de la inflación antes de bajar los tipos de interés.

Los reguladores estadounidenses han aprobado los primeros fondos cotizados en bolsa que invierten directamente en bitcoin, una medida anunciada como un hito para el sector de activos digitales de aproximadamente US$ 1,7 billones. La decisión se produce un día después de que una publicación falsa en la cuenta X de la SEC informara antes de tiempo de la aprobación de los ETF. 

El pacto de US$ 1,400 millones de Amazon para comprar iRobot, el fabricante de Roomba, ha quedado en duda después de que la empresa decidiera no ofrecer concesiones a la Unión Europea. Según la Comisión Europea, Amazon incumplió el plazo del miércoles para presentar soluciones a las autoridades antimonopolio.

Se espera que Google, de Alphabet, pierda su lucha judicial para anular una multa de 2,400 millones de euros (US$ 2,600 millones)
aplicada por la Unión Europea por "aprovecharse de su posición
dominante" para "favorecer sus propios servicios de compras frente a los de sus rivales", dijo un asesor del alto tribunal de la UE.

De esta manera, los futuros del S&P500 se encuentran al alza +0,21%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento positivo +0,23%, con el CAC francés y DAX alemán con rendimientos positivos de +0,19% y +0,22% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un avance de +1,88%, al tiempo
que el Hang Seng  y el índice de Shanghái tuvieron retornos al alza de +1,26% y +0,31% respectivamente.

La cotización del oro sube +0,49% llegando hasta los US$ 2,037. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) aumenta, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con una subida de +2,07% hasta los US$ 72,85 por barril.

El mercado local peruano cerró al alza +0,18%, impulsado principalmente por el avance de los sectores industrial y construcción. El Gobierno peruano anunció cinco medidas para reactivar las micro y pequeñas empresas (mypes) en el corto y mediano plazo. Estas medidas incluyen la modificación de regímenes tributarios que generarían incentivos para que las
mypes se formalicen. Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que las exportaciones de productos agrarios alcanzaron los US$ 9,166 millones en 2023 (+0.5% respecto a lo registrado en 2022).