Listen

Description

La atención de los mercados se centra hoy en la evolución de la inflación estadounidense (CPI), que se prevé se ralentice hasta una tasa anual del 3,3%. Al mismo tiempo, los inversores evalúan los discursos de Philip Jefferson y Austan Goolsbee, miembros de la Reserva Federal (FED), en busca de más pistas sobre el rumbo de los tipos de interés en el país.

Tras más de siete meses de expectativas, Glencore adquirirá una participación del 77% en el negocio de carbón de Teck Resources por US$ 6,930 millones. Se espera que dos años después del cierre de la operación, Glencore se escinda y haga una oferta pública de su unidad de carbón para concentrarse en la extracción de metales como cobre, níquel y zinc. 

JBS, el mayor productor de carne del mundo, registró una caída de casi el 80% en el beneficio ajustado de su división de carne de vacuno estadounidense, el mayor negocio de la empresa. Los mayores costes y los menores márgenes en este segmento hicieron que el beneficio total ajustado se desplomara 43% respecto a 2022, hasta R$ 5,410 millones (US$ 1,100 millones), peor que la media esperada (R$5.490 millones), aunque las divisiones de pollo y cerdo mostraron resistencia.

Las negociaciones en Washington para evitar un cierre del gobierno estadounidense a finales de semana vuelven a la agenda, especialmente después de que Moody's amenazara con retirar la calificación máxima de solvencia del país (AAA) debido a los déficits y a la polarización política. La secretaria del Tesoro, Janet
Yellen, reiteró en la noche del lunes (13) que la economía estadounidense es fuerte y que los bonos del Tesoro son un activo seguro.

De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día sin variaciones. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento positivo +0,04%, con el CAC francés y DAX alemán con retornos alcistas +0,04% y +0,41% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con una subida de +0,43%, al tiempo que el Hang Seng  y el índice de Shanghái tuvieron retornos mixtos de -0,22% y +0,31% respectivamente.

La cotización del oro con un retroceso de -0,07% llegando hasta los US$ 1,948. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) disminuye, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con una caída de -0,12% hasta los US$ 78,09 por barril.

El mercado local peruano cerró en terreno negativo -1,30%, arrastrado por el retroceso del sector financiero. Ferreyros, empresa de Ferreycorp, informó que logró implementar la robotización de su Centro de Distribución de Repuestos (CDR), que abastece a su red nacional de almacenes y directamente a sus clientes. Lo anterior fue parte de una inversión de US$ 30 millones para generar mayor eficiencia.