Los mercados amplían sus perspectivas sobre el final del ciclo de subidas de tasas de interés después de que los últimos indicadores mostraran una ralentización de la actividad en Estados Unidos y el Reino Unido. Al mismo tiempo, los inversores sopesan el riesgo de que una recesión afecte a los beneficios empresariales, mientras vigilan los discursos de otros miembros de la Reserva Federal (FED) en esta jornada.
El grupo Alibaba dijo que había renunciado a su plan de división y cotizar en bolsa su negocio de nube, valorado en US$ 11,000 millones, debido a las restricciones estadounidenses a la venta de chips a China. Tras el anuncio, el valor de mercado de Alibaba se redujo en más de US$ 20,000 millones, y las acciones cayeron 9% en Nueva York. El patrimonio neto de Jack Ma, cofundador de
la empresa, se redujo en US$ 683 millones.
A partir del año que viene, los coches Hyundai podrán comprarse directamente en la web de Amazon en Estados Unidos, eliminando la necesidad de que un concesionario intermedie en la transacción. La colaboración podría llevar a otros fabricantes de coches a seguir su ejemplo.
IBM suspendió su publicidad en X después de que sus anuncios aparecieran cerca de mensajes que promovían el nazismo. Media Matters publicó un informe en el que se mostraban anuncios de IBM, Apple y Oracle, entre otras empresas, que aparecían en la red social junto a este tipo de contenidos. "IBM tiene tolerancia cero con el discurso de odio y la discriminación y hemos suspendido
inmediatamente toda la publicidad en X", dijo un portavoz de la compañía.
De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día con un avance de +0,25%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimientos mixtos +0,04%, con el CAC francés y DAX alemán con retornos alcistas +0,88% y +0,79% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un avance de +0,46%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái tuvieron retornos mixtos de -1,94% y +0,11% respectivamente.
La cotización del oro con un incremento de +0,25% llegando hasta los US$ 1,992. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) aumenta, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con un avance de +1,32% hasta los US$ 73,88 por barril.
El mercado local peruano cerró en terreno positivo +1,27%, impulsado por la subida de los sectores financiero y eléctrico. Enel Generación Perú S.A.A. reportó ayer en el after-market una utilidad neta atribuible de S/ 119,2 millones en el 3T2023. Julio Velarde al sector empresarial: “La economía [va a retornar] a un crecimiento de 3%, no tengan ninguna duda”. En su presentación en CADE Ejecutivos 2023, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú remarcó que se requieren reformas para impulsar el crecimiento potencial de la economía. Además, dijo que la inflación retornaría al rango meta en abril si El Niño no es fuerte.