Listen

Description

La atención de los inversores se centra en la publicación de los balances de Nvidia y Baidu y en la visión de la Reserva Federal (FED) que se presentará en las actas de la última reunión de política monetaria. Mientras tanto, el mercado sigue de cerca las derivaciones del cambio de mando en Open AI.

Ante la amenaza de salida de cientos de empleados por la
inesperada dimisión del consejero delegado Sam Altman, Open AI busca unificar el equipo y mantiene "intensas discusiones" con el propio Altman, el CEO interino Emmett Shear y el consejo de la compañía, según una nota interna a la que ha tenido acceso Bloomberg News. El consejero delegado de Microsoft,
Satya Nadella, que contrató a Altman para liderar el sector de la inteligencia artificial, ya ha indicado que no se opondría a la reintegración del ejecutivo. Las conversaciones continúan este martes.

Zoom consiguió aumentar sus ingresos fiscales 3,2% en el trimestre hasta octubre, hasta US$ 1,400 millones, mejor de lo esperado (US$ 1,120 millones), con un incremento del 7,5% en las ventas corporativas. El beneficio, excluidas algunas partidas, fue de US$ 1,29 por acción, también por encima de la estimación media (US$1,10 por acción).

Capital Power acordó comprar dos centrales eléctricas de gas natural en EE.UU. por US$ 1,100 millones con el respaldo parcial de BlackRock. Cada uno aportará el 50% al plan de adquisición de la central de Harquahala, en Arizona, y la de La Paloma, en California, que convertirán a la empresa canadiense en una de las mayores generadoras de Norteamérica.

De esta manera, los futuros del S&P500 inicia el día con un retroceso de -0,16%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con rendimiento negativo -0,21%, con el CAC francés y DAX alemán con retornos mixtos -0,35% y +0,03% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con un retroceso de -0,10%, al tiempo que el Hang Seng  y el índice de Shanghái tuvieron retornos desfavorables de -0,18% y -0,01% respectivamente.

La cotización del oro con un alza de +0,60% llegando hasta los US$ 1,992. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) disminuye, aunque se mantiene por debajo de la barrera de US$ 90 tras iniciar la sesión con un retroceso de -0,66% hasta los US$ 77,37 por barril.

El mercado local peruano cerró en terreno positivo +0,16%, impulsado por el avance de los sectores financiero y eléctrico. ProInversión informó que presentó una cartera de 55 proyectos APP y Proyectos en Activos por US$ 15,000 millones, para ser adjudicada en el periodo 2024 – 2026, en el foro mundial sobre Asociaciones Público-Privadas (APP) en Toronto (Canadá).